El presidente Nicolás Maduro aseguró este miércoles que Venezuela, que tiene las mayores reservas probadas de crudo en el planeta, está "lista y preparada" para abastecer, de manera "estable y segura", al mercado petrolero y gasífero mundial, "en coordinación" con la alianza OPEP+, que lideran Arabia Saudí y Rusia.
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha apoyado los impuestos a las compañías energéticas que se han comenzado a implementar en algunos países: "Es inmoral que las compañías de petróleo y gas obtengan ganancias récord de esta crisis energética a costa de las personas y comunidades más pobres y con un costo enorme para el clima".
La Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa) garantizó este viernes que el país no se encuentra en riesgo de desabastecimiento de Gas Licuado de Petróleo (GLP), e informó que recibió el último embarque de la empresa Geogas conforme estaba pautado.
Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) abordarán mañana en Bruselas la situación en Ucrania mientras siguen tratando de cerrar una sexta ronda de sanciones contra Rusia que incluya el veto a su petróleo y garantías para los países que dependen de él.
El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, auguró este martes que los países europeos dejarán de comprar petróleo a Rusia "bastante antes de fin de año".
Pese a las alzas récord del barril de petróleo en los mercados internacionales, tras el inicio de la invasión militar de Rusia a Ucrania, el Gobierno dominicano detiene el aumento de precios de todos los combustibles con RD$540 millones para la semana del 26 de febrero al 4 de marzo, por lo que los precios se mantienen invariables.
El petróleo Brent para entrega en abril superó este jueves la barrera de los 100 dólares en el mercado de futuros Londres, tocando máximos no vistos en siete años, después de que Rusia lanzase esta mañana una ofensiva sobre Ucrania.
|
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este viernes con una fuerte subida del 3,9 %, hasta los 86,79 dólares el barril, aunque no pudo terminar el conjunto de la semana al alza debido a la severa caída del 5,7 % del martes, que empujó el valor del crudo a su nivel más bajo desde enero por los temores a una recesión global.
El Gobierno dominicano informó este viernes que mantiene sin variación los precios de los hidrocarburos para lo cual han destinado, solo esta semana, un subsidio extraordinario de 550 millones de pesos, así lo informó el viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín.
Las empresas petroleras que dejaron de operar en Venezuela, como consecuencia de las sanciones impuestas por Estados Unidos al país caribeño, podrán volver a hacerlo, después de que la nación norteamericana entregara nuevamente las licencias para retomar su producción, según dijo en una entrevista radiofónica el presidente Nicolás Maduro.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha propuesto este miércoles un embargo gradual del petróleo ruso en forma de prohibición de su uso. El objetivo es que en 2023 no se consuma.
La escalada brutal de los precios energéticos y carburantes podría acabar lastrando la incipiente y frágil recuperación económica mundial y desembocar en escenarios de estancamiento económico secular (secular stagnation), ya que el fenómeno de la globalización económica ha conseguido que todos los elementos racionales de la economía estén interrelacionados entre sí debido a la consolidación de los oligopolios, la convergencia tecnológica y los acuerdos tácitos corporativos.
El presidente del Consejo de Administración de la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa), Dr. Leonardo Aguilera, anunció el inicio de investigaciones encaminadas a la localización de hidrocarburos en cantidades explotables en el territorio nacional.
Las declaraciones del Presidente Luis Abinader en relación a como si aun estuviera vigente el acuerdo con Petrocaribe esto tuviera un efecto directo en un menor costo del combustible, fueron respaldadas por Juan Tomas Diaz, Presidente de la empresa distribuidora de combustible en la República Dominicana, United Petroleum.
|