www.diariohispaniola.com

plantas

26/10/2018@19:39:58
La temática de las actividades divulgativas que se ofrecerán en esta XIV edición pasan por la agricultura orgánica, el cultivo y mantenimiento de orquídeas, los arreglos florales y el cultivo de bonsái.

La actividad, que forma parte de las acciones de su programa de Responsabilidad Social, Bancamérica Goes Green, estuvo encabezada por el vicepresidente ejecutivo de la entidad financiera, el señor Giacomo Giannetto, quien felicitó a los colaboradores, quienes cada año se suman a esta jornada de forma voluntaria.

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Fundación Sur Futuro firmaron un convenio para la producción de 6 millones de plantas forestales nativas y endémicas en los próximos tres años.


El Consejo Dominicano del Café (CODOCAFE) celebró un día de campo en el municipio de Polo, Barahona, con el interés de mostrar a los productores y participantes los avances en la renovación de las plantaciones de café en las instalaciones de la finca del Centro Sur de Desarrollo Tecnológico del Café La Lanza.

República Dominicana, con una superficie de 48,198 km², tiene una alta diversidad florística si la comparamos con otros territorios de extensión similar. Esto se debe a la gran diversidad de ambientes y diferencias altitudinales, que van desde la Isla Cabritos en la región Suroeste, a unos 44 metros bajo el nivel del mar, hasta el Pico Duarte, a unos 3,175 metros sobre el nivel del mar (msnm), el de mayor altitud de las Antillas.

Hablamos de seres vivos que han existido desde hace más de 500 millones de años, de los que dependemos para vivir, para respirar y hasta para hacernos la vida más feliz. Pero en realidad constituyen un reino muy poco estudiado y colmado de curiosidades.


Según el presidente de la Alianza por la Democracia, lo que está sucediendo con las plantas de carbón era perfectamente previsible. El megaproyecto de Punta Catalina, el más grande contrato de obras públicas en la historia de la República, estuvo marcado por serios vicios desde su nacimiento.

Bautista Rojas Gómez, titular de la entidad, afirma que seguirán incrementando los esfuerzos para sembrar más de 2 millones en lo que resta de este año.

Miembros de la Asociación Dominicana de Rectores de Universidades (ADRU) visitaron la central termoeléctrica Punta Catalina para conocer todo lo relativo al proyecto, sobre su construcción, característica y significación en el sector eléctrico y en la economía del país.

La tercera empresa de energía eléctrica más grande en los Estados Unidos, Florida Power & Light Company (FPL), anunció que en los próximos 12 meses construirá ocho nuevas plantas de energía solar, generando así 74.5 megavatios adicionales, lo que podría alimentar a unos 120 mil hogares de Florida.

Representantes del sector empresarial resaltaron la importancia que tendrá la aprobación del proyecto de Ley de Manejo de Residuos Sólidos, que cursa en las cámaras legislativas, para el desarrollo en el país de una industria basada en el reciclaje de la basura.

Las plantas filtran ciertos compuestos nocivos en el aire y hacen que sea mucho más sano para respirar.

Un grupo de investigación se dedica analizar las propiedades químicas y farmacológicas de las moléculas encontradas en las plantas utilizadas por la medicina tradicional mexicana, su objeto es hallar aquellas que tengan efecto en el sistema nervioso y puedan servir para tratar trastornos mentales, explica la investigadora Rosa Estrada Reyes, responsable del Laboratorio de Fitofarmacología del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente.

El presidente Danilo Medina afirmó este domingo con que los esfuerzos sistemáticos del Gobierno, viabilizando iniciativas para resolver el problema del sector energético, la República Dominicana se encamina a poner fin de los apagones.

En un artículo publicado en la edición digital de esta semana de 'Nature', informan del descubrimiento de una nueva vía genética en las plantas, compuesta por cuatro genes de tres diferentes familias que controlan la densidad de poros de respiración o estomas en las hojas de las plantas en respuesta a niveles elevados de CO2.