www.diariohispaniola.com

Playas

15/04/2019@11:29:00
A partir de este Jueves Santo hasta el Domingo de Resurrección, y como medida de protección, el Ministerio de Turismo (MITUR) prohibió el uso de vehículos de motor y embarcación que entrañe un peligro a bañistas y personas que se encuentren en todas playas y balnearios del territorio nacional.

La actividad promoverá las playas de Barahona así como el respeto a los recursos marinos.

Participaron en 5 localidades simultáneas: Playa Gringo en Haina, Playa El Pescador en Guayacanes, Playa Oasis I en Juan Dolio, Riberas del Río Yaque del Norte en Santiago y en la Terminal Coastal tramo desde la Planta de tratamiento y aguas residuales hasta Playa Municipal El Faro, en la comunidad de San Antón, San Pedro de Macorís.

Cabrera es un municipio perteneciente a la provincia María Trinidad Sánchez y aunque es poco conocido por el turismo dominicano, es uno de los paraisos escondidos que atesora el Nordeste de la República Dominicana.

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó que en el pasado Día Internacional de Limpieza de Playas, Costas y Riberas de Río fueron colectadas más de 300 toneladas métricas de desechos.

El portal del canal de televisión de noticias CNN en español ha hecho un compilación de 10 playas para disfrutar en esta Semana Santa y de acuerdo al mismo portal, no fue una tarea fácil.

Con motivo de la Semana Santa y por nueve años consecutivo, el Ministerio de Turismo (MITUR) iniciará desde primeras horas del Miércoles Santos hasta el Domingo de Resurrección, un amplio operativo de Limpieza de Playas, donde participarán 1,350 personas.

Se aproximan las vacaciones y la playa continúa siendo el destino preferido de los veraneantes, que buscan el sol y el mar para encontrar el tan deseado descanso de la época estival. Muchos optarán por ir a la "playa de toda la vida", otros se acercarán a ese arenal del que tanto le han hablado... y otros irán a la aventura, a aquel litoral perdido y que nadie conoce.

Junto a los ejecutivos y servidores del IDAC participaron otras instituciones públicas, estudiantes y empleados privados, logrando retirar toneladas de desperdicios sólidos.

La actividad en Santo Domingo, donde participaron unos 80 empleados de las oficinas administrativas y sucursales de la zona metropolitana, fue encabezada por el vicepresidente ejecutivo de la entidad, el señor Giacomo Giannetto.

La región uruguaya de Rocha (sureste) buscará potenciar la llegada de turistas a sus playas y humedales este verano con un turismo natural adaptado al visitante actual mediante la oferta de gastronomía de producción local y diversas actividades deportivas.

Las autoridades locales de Paraíso, municipio de la provincia de Barahona, han protestado contra la decisión del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de autorizar la construcción de un muro que protegería propiedades, recientemente adquiridas por una empresa del ministro de Obras Públicas.

La República Dominicana adoptó una serie de medidas por la celebración de la Semana Santa, que incluye un operativo que involucrará 42.000 personas y la clausura de más de 200 playas y balnearios para prevenir accidentes, informaron hoy las autoridades.

La empresa de infraestructuras y energías renovables Acciona rehabilitará trece playas en República Dominicana, gracias al proyecto adjudicado por el Ministerio de Turismo del país, con un importe aproximado de 60 millones de euros y treinta meses de duración.

Juan Francisco Bancalari, Presidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Samaná “AHETSA”, anunció que junto al Clúster Turístico de Samaná estarán desarrollando la Tercera Edición del Encuentro para el Desarrollo Turístico de Samaná, que se estará celebrando el 29 de septiembre, en Puerto Bahía, Samaná.