www.diariohispaniola.com

PLD

31/03/2025@04:32:18
El expresidente Leonel Fernández y dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) condenaron las acciones de los agentes que "reprimieron" la marcha que se realizó en el sector del Hoyo de Friusa, en Punta Cana, convocada por una entidad que denuncia la "masiva" presencia en el país de haitianos indocumentados.

La Cámara de Diputados escogió los 15 candidatos a integrar la Cámara de Cuentas, lista que pasará ahora al Senado que finalmente tomará la decisión de elegir a los cinco miembros que conforman el órgano supervisor.

Un grupo de diputados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) un llamado firme y respetuoso a la alta dirigencia de la organización, para que se abra un espacio real de diálogo y se construya un consenso auténtico en torno al proceso de escogencia del candidato presidencial con miras al año 2028.

El aspirante a la candidatura presidencial por el PLD Francisco Javier García informó que el exdiputado Víctor Fadul fue designado coordinador general de su proyecto a la primera magistratura del Estado.

Gonzalo Castillo, candidato presidencial del PLD en 2020, solicitó no ser considerado para las elecciones de 2028. En una carta al secretario del partido, destacó que el PLD tiene el liderazgo necesario para contribuir positivamente a la República Dominicana en tiempos difíciles.

El presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), el exmandatario Danilo Medina, juramentó a los titulares de los secretariados orgánico, relaciones partido, sociedad y políticas públicas, tras ser proclamados por el pleno del comité central de la formación política en un acto en el Pabellón de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ha establecido la primera Escuela de Formación de Gobernanza Municipal en la República Dominicana. Desde su apertura en 2023, esta escuela ha capacitado a más de 2,600 personas en gestión pública, políticas y liderazgo municipal.

En ocasión del reciente aniversario del fallecimiento de Bosch, un dirigente Peledeísta resaltó que “a excepción del PRSC…todas las fuerzas políticas que han gobernado el país desde el derrocamiento de…Trujillo nacieron de los ideales del extinto mandatario

El exprocurador Francisco Domínguez Brito destacó que las personas capacitadas y formadas en el país no participan en procesos clave, como la elección de los miembros de la Cámara de Cuentas, y advirtió que el PRM está cometiendo el mismo error del pasado.

La Policía Nacional informó que este viernes un exdirector de un distrito municipal ultimó a tiros a un abogado y luego se quitó la vida con un disparo a la cabeza en las oficinas del primero en el sector Las Praderas, en el Distrito Nacional.

El expresidente Danilo Medina definió al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) como una organización "robusta" y la "única" del sistema de partidos que está organizada en cada rincón del país.

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) dijo que considera "indispensable" y "urgente" esclarecer las denuncias, "basadas en documentos oficiales del Gobierno de los Estados Unidos", sobre el uso de fondos internacionales en el país, en particular los otorgados por la Usaid a la organización Participación Ciudadana.

A través de su cuenta en X (anteriormente Twitter), José Ramón Peralta, destacado dirigente político y exministro del Gobierno del expresidente Danilo Medina, compartió un mensaje en el marco del Día Nacional del Servidor Público, subrayando la importancia de fortalecer las estructuras del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) con base en la meritocracia.

El Poder Ejecutivo designó a siete embajadores, incluyendo a Víctor Suárez Díaz ante la Santa Sede. Otros nombramientos incluyen a Jorge Gerardino en Argentina y Joan Margarita en Bélgica. Suárez Díaz renunció al PLD por desacuerdos con la candidatura presidencial de Abel Martínez.

Danilo Medina fue reelegido presidente del PLD con el 67.33% de los votos, superando a Francisco Domínguez Brito. Johnny Pujols ganó la secretaría general. A pesar de su renuncia inicial, Medina reconsideró tras presiones internas. El PLD ha perdido relevancia política desde 2020, cayendo al tercer lugar en elecciones recientes.