www.diariohispaniola.com

PLD

19/11/2019@06:40:00
Abogados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) afirmaron la noche de hoy que las leyes de Partidos y del Régimen Electoral se mantienen vigentes, a pesar de la sentencia emitida horas antes por el Tribunal Superior Electoral (TSE), que declara inconstitucional varios de sus artículos.

El oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ya ha acordado sus alianzas y coaliciones para las elecciones municipales de febrero de 2020, según informó este sábado el secretario de asuntos electorales de esa organización, Danilo Díaz.

El expresidente Leonel Fernández aseguró este lunes en La Vega que la oposición está "construyendo una gran alianza" para sacar del poder a la cúpula palaciega que "secuestró" las siglas del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) formará coalición electoral con el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y fuerzas afines en los comicios de 2020 y apoyará al aspirante de esa formación, Gonzalo Castillo, como candidato a la Presidencia de la República.

El comité político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) acordó este martes su respaldo al sistema de voto automatizado utilizado por primera vez en el país durante las primarias simultáneas del 6 de octubre, además de expresar su rechazo al transfuguismo.

Temístocles Montás, presidente del ¨Partido de la Liberación Dominicana

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) solicitó al Tribunal Constitucional que declare conforme con la Constitución los artículos de la Ley Electoral y de Partidos que vetan el transfuguismo, informó hoy el presidente de la formación, Temístocles Montás.

La cúpula del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) iniciará un recorrido por todo el país este fin de semana con el propósito de palpar la realidad de la formación tras la renuncia del expresidente Leonel Fernández y decenas de sus seguidores.

El gobernante Partido de la Liberación Dominicana (PLD) cubrió este lunes las vacantes producidas en su principal órgano de dirección, el comité político, tras la renuncia del expresidente Leonel Fernández y varios de sus más cercanos colaboradores.

El secretario de asuntos jurídicos del PLD José Dantés Díaz aseveró este martes que el expresidente Leonel Fernández "no puede ni podrá" ser postulado por otro partido político para las elecciones del año próximo, luego de presentarse como precandidato presidencial en las primarias de esa organización.

El director general de campaña del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Roberto Fulcar, reiteró este lunes que el candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana, Gonzalo Castillo, está "atascado" en las encuestas, debido a que, presuntamente, el pueblo se "cansó" del PLD.

El presidente interino del PLD Temístocles Montás admitió este viernes que esa organización "no tiene posiciones de ningún tipo" en cuanto a los problemas nacionales, situación que atribuyó a que las diferentes secretarías peledeístas han dejado de funcionar.

El arquitecto Eduardo Selman, prominente miembro del Comité Político (CC) del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), manifestó que la salida del presidente de esa entidad y el reducido grupo dimitente que lo siguió “no es un asunto de ahora, ya que hace 5 años se comenzó a evidenciar, cuando en abril del 2015 el CC sostuvo una reunión en la que más de dos terceras parte de su nómina eligió la candidatura de Danilo Medina para ser candidato presidencial en el 2016”.

El exprecandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana Manuel Crespo aseguró este miércoles que "la historia condenará al presidenteDanilo Medina y a su grupo de mercaderes bajo los cargos de asesinos de la esperanza y traidores al PLD y a la patria".

La renuncia del expresidente Leonel Fernández del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) causó la salida de 87 miembros del Comité Central de esta formación, según afirmó el vocero del PLD, Héctor Olivo.

El gobernante Partido de la Liberación Dominicana (PLD) cubrió este lunes las vacantes producidas en su principal órgano de dirección, el comité político, tras la renuncia del expresidente Leonel Fernández y varios de sus más cercanos colaboradores.