www.diariohispaniola.com

PLD

24/09/2016@11:36:00
El excandidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno, Luis Abinader, advirtió al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) que si impone unilateralmente los miembros de la Junta Central Electoral y del Tribunal Superior Electoral (TSE) pondrían en peligro la gobernabilidad y la institucionalidad del país.

El PLD afirmó que los partidos de oposición “nunca estuvieron interesados en el diálogo” que procura un consenso en un proyecto de ley de partidos y agrupaciones políticas y de régimen electoral.

El Secretario General del PLD, consideró como sumamente importante rescatar la Formación Política de los miembros, ya que es fundamental para el crecimiento cualitativo de la militancia y la dirigencia del PLD.

El presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Leonel Fernández, se mostró hoy partidario de mantener la llamada "regla de oro" en la elección de los bufetes directivos de las salas capitulares los Ayuntamientos y de esta manera "preservar la gobernabilidad".

El dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Leonardo Grisanty, exhortó a los representantes del sector salud a subsanar sus diferencias internas para que el diálogo con el gobierno pueda continuar.

El miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana, Domingo Jiménez, proclamó que no hay que hacerse los suecos y pretender ignorar la realidad interna del PLD.

Los miembros del Comité Político Peledeísta Miriam Cabral y Euclides Gutiérrez Félix, defendieron la candidatura presidencial de la Cámara de Diputados de su compañera Lucía Medina, luego de 14 años como legisladora y 10 ocupando el cargo de vice presidenta de ese hemiciclo.

El pasado proceso electoral que dio el triunfo a Danilo Medina ha motivado la crítica de notables altos dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) que ponen cada vez más en evidencia la existencia de dos facciones: danilistas y leonelistas.

Ramón Ventura Camejo insiste en esa idea para garantizar la modernización y la permanencia de esa organización política.

El dirigente político Danilo Díaz del PLD fue centenciado en la la ciudad de New York a pagar más de US$500,000.00 a personas, que segun sentencia dictada en 2015, fueron “estafadas” en compras de vivienda en “en el proyecto Pueblo Bávaro, en República Dominicana”.

El jurista y miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Donni Santana, dijo que en República Dominicana se hace necesaria una Ley de Partidos, pero que sea integradora para que codifique todas las normas de dicha área en un Código Electoral.

La decisión fue tomada durante una reunión que inició pasada las 7:30 de la noche, y que se prolongó por más de dos horas. En el encuentro participaron 32 de los 34 miembros del máximo órgano de dirección del partido oficial.

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) decidió suspender sin nueva fecha la reunión que sostendría el próximo lunes el Comité Político de esa organización, debido a que el presidente de la entidad, Leonel Fernández, se encontrará fuera del país esa fecha, como parte de sus gestiones de diálogo en Venezuela en el que participa junto a los expresidentes Martín Torrijos de Panamá y el José Luis Rodríguez Zapatero, de España.

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) tratará los resultados de las elecciones el próximo 20 de junio, informó hoy su secretario general, Reinaldo Pared Pérez.

El dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Patricio Hernández, hizo un llamado a la alta dirigencia a que no pierda el espíritu de unidad que es la que mantienen vivo al partido y llamó a todos a reflexionar en Juan Bosch como líder y guía.