www.diariohispaniola.com

PLD

02/03/2018@03:07:05
Cuestionó que en la rendición de cuentas el presidente Medina no diera al país una explicación de los escándalos de corrupción que han conmocionado a la sociedad.

Discutirán las próximas elecciones del centro académico.

Está previsto que los 35 miembros del Comité Central se reúnan en la Oficina Presidencial del partido esta noche.

El exmandatario dominicano Leonel Fernández aseguró hoy que el oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD), que él presiden irá unido a las elecciones generales de 2020, pese a desavenencias internas manifestadas en los últimos días por temas como las primarias.

Hace llamado a los entornos del presidente Leonel Fernández y Danilo Medina, principales líderes de esa organización, a no caer en el juego de quienes un día fueron y ya no serán.

El diputado nacional y miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Radhamés Camacho, consideró que a la democracia dominicana le conviene las primarias abiertas simultáneas, y aseguró que el presidente Danilo Medina no está impedido por la Constitución a optar por un nuevo período.

El diputado de ultramar por el Partido de la Liberación Dominicana Levis Suriel Gómez aseguró que llueva, truene o haga viento, el ex presidente de la República Leonel Fernández será el candidato presidencial de esa organización en las elecciones de 2020.

Dice que acciones similares atropellan seriamente el estado de derecho, social y democrático de la nación dominicana.

Los mandatarios locales piden reconocer el peso demográfico y estratégico que tienen los jóvenes para las aspiraciones de la organización política.

El Ministro de Interior exhortó a la directiva del PLD a convocar a una reunión para poner orden entre los distintos movimientos que están surgiendo dentro de la organización política.

El oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD) celebra este fin de semana su 44 aniversario, en medio de desavenencias entre sus principales dirigentes por asuntos internos, entre ellos la hipotética reelección presidencial, prohibida por la Constitución.

Un aspirante a la candidatura presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana argumentó hoy que no se puede esperar que el Pacto Eléctrico favorezca al pueblo dominicano si se firma bajo los términos y con los negociadores actuales, tanto del sector privado como del Gobierno.

Sostuvo que el partido y el Gobierno están enfocados en trabajar para lograr el avance y el progreso del pueblo y garantizar el fortalecimiento de la democracia

El dirigente político Luis Abinader afirmó ayer que la irrupción de acciones criminales asociadas a la larga secuencia de corrupción e impunidad imperantes en el país, demandan un cambio del modelo de gobierno del Partido de la Liberación Dominicana.

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) propuso que los juristas José Manuel Hernández Peguero, Namphi Rodríguez y Ramón Núñez formen parte de la comisión que elabore un informe para su Comité Político (CP) sobre el modelo de primarias que debe adoptar la Ley de Partidos Políticos.