15/02/2015@13:21:23
Tras un comunicado oficial emitido por el PLD, el presidente del país, Danilo Medina, visitó a Fernández en su residencia acompañado de varios de los miembros del comité político del partido oficialista, entre ellos, la presidenta del Senado, Cristina Lizardo, para expresar su solidaridad al exjefe de Estado.
Durante una rueda de prensa en el local del PLD aquí, se pronunciaron en torno al tema los dirigentes Carlos Féliz, presidente del PLD en Manhattan y excoordinador de la precampaña y la campaña del Fernández de 2008; los embajadores Gregorio Morrobel y Juan Isidro Martínez; Ramón Santana, presidente del PLD en El Bronx; Francisco Robles, y Gustavo Jeovanny Rodríguez.
El ex presidente Leonel Fernández encabezará éste domingo 31 de agosto a las 10:00 de la mañana, en el Centro de Convenciones de Sansouci, el acto de lanzamiento de su Plataforma Política en el que participarán diversos grupos de la sociedad Dominicana.
La diputada Minerva Tavárez Mirabal (Minou), renunció a esa organización política; en una carta remitida al presidente del Partido de la Liberación Dominicana, Leonel Fernández. "Hoy, avanzado el siglo XXI, tenemos el desafío de reconocernos en lo que en realidad debe unirnos: la defensa de los Derechos Humanos, la lucha contra la pobreza, la justicia, la democracia y la paz. Tan segura estoy de que esos principios e intenciones son ajenos al PLD, que le solicito tome nota de mi renuncia a esa organización" expresó la legisladora.
Los observadores señalan que los danilistas obtendrían las dos terceras partes de los electos por la lista nacional, es decir, unos 25 de los 37 miembros del Comité Central del PLD a ser electos.
El
PLD, aseguran, hace un uso efectivo de las relaciones clientelares y la
explotación de la pobreza por vía de la gestión del empleo público, los
subsidios sociales y los favores, lo que entienden ha permitido al partido
gobernante "consolidar la dominación y control sobre todas las instancias del
Estado, actividades económicas fundamentales, la opinión públicas, los medios
de comunicación y en gran parte la sociedad civil".
El
MIU asegura que la designación ha puesto al presidente dominicano, Danilo
Medina, "en una situación incómoda y delicada"
El presidente del Movimiento Izquierda Unida (MIU), Miguel
Mejía, partido minoritario aliado al partido gobernante, el PLD, criticó que el
Presidente de Estados Unidos haya propuesto como embajador en República Dominicana
a James Brewster, quien es un activista por los derechos de la diversidad
sexual. Aunque de ideología de "izquierda", los planteamientos del líder del
MIU son muy similares a posicionamientos anteriores de líderes de la iglesia
católica y evangélica.
|
Rafael Alburquerque, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación (PLD) a nombre de la dirección política de esa organización y de sus legisladores, garantizó que la Ley de Partidos y Agrupaciones Políticas será reintroducida en la cámara de Diputados y que contará con el voto favorable de sus bancadas para ser aprobadas en la primera legislatura del año.
La
Primera Dama de la República, Cándida Montilla de Medina, sostuvo hoy un
encuentro con mujeres del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), a quienes
recibió con calidez y entusiasmo en la sede de su Despacho.
Esa ha sido la interpretación que medios y analistas locales han hecho difundir, a raíz de las votaciones para elegir a 138 miembros del Comité Central del PLD, organismo clave en la dirección de ese partido, donde los candidatos considerados leales al presidente han arrasado en prácticamente todo el país.
El Partido de la
Liberación Dominicana (PLD) tendrá que escoger un mínimo de 114 miembros para
el Comité Central, debido a la ampliación de 100 nuevos dirigentes para ese
organismo, el fallecimiento de siete y la salida de otros siete miembros de esa
organización.
A
pesar de que el Comité Político del PLD aprobó la extensión del mandato de los
bufetes directivos en el Congreso, Minou Tavárez Mirabal afirmó que no votará
por la continuidad de dichos bufetes. "No podemos darnos el lujo de evadir la
discusión de la Ley de Partidos y la Ley Electoral cuando nuestra propia
institucionalidad se encuentra debilitada", explicó la legisladora.
|
|
|