La delegación de la Unión Europea (UE) en República Dominicana y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron una campaña para reducir el uso del plástico en el país, con el objetivo de cambiar el actual modelo de consumo por otro más sostenible.
Prácticas Prometedoras reconoce las acciones de triple impacto: económico, social y ambiental impulsadas en el sector privado dominicano
El Gabinete de Política Social y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) firmaron un acuerdo de cooperación para mejorar la efectividad y eficiencia de las políticas de protección social y contribuir a la articulación de un sistema integrado, inclusivo y sostenible, que garantice los mismos derechos para todos y todas, en especial de las personas que se encuentran en condición de pobreza y vulnerabilidad.
El director regional para América Latina y el Caribe del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD, Luis Felipe López-Calva, afirmó que la región enfrenta "enormes desafíos" para avanzar hacia un mayor crecimiento económico que sea inclusivo y verde.
Según el vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL), Max Puig, el sector privado de República Dominicana sigue mostrando su compromiso por cumplir con los objetivos de mitigación y adaptación al cambio climático, jugando un papel fundamental para que el país cumpla con los compromisos asumidos a través de la NDC (Contribución Nacionalmente Determinada, por sus siglas en inglés) actualizada en el año 2020.
Su programa de inclusión “Popular para Todos” se dirige a colaboradores y clientes.
En una sesión abierta en la que mujeres emprendedoras compartieron sus experiencias, el Centro Mipymes Innovación de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, PUCMM, inauguró la cuarta cohorte del programa “Empresarialidad Femenina: Sector Cosméticos” con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD.
|
Con el objetivo de encaminarse a incrementar la colaboración y las oportunidades laborales entre mujeres y hombres para la eliminación de la desigualdad, la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo (CCPSD) firmó este miércoles la carta compromiso con la que inicia el proceso de certificación del sello Igualando RD del Ministerio de la Mujer y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Genera impactos significativos en estudiantes y sociedad, según CONEP y PNUD
La Fundación Popular, ECORED, CONEP, el Ministerio de Medio Ambiente y el Consejo Nacional de Cambio Climático, junto al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) renovaron el compromiso del sector privado dominicano para reducir emisiones de gases de efecto invernadero y desarrollar acciones para facilitar la adaptación al cambio climático, a través de la iniciativa “Articulación empresarial para la acción climática (AEAC)”.
Reid & Compañía, S. A. fue reconocida, con el Sello de Buenas Prácticas Inclusivas para las Personas con Discapacidad RD INCLUYE 2021, por su buena práctica en la contratación de personal con discapacidad por el Consejo Nacional de Discapacidad, CONADIS y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD.
El Ministerio de la Mujer reconoció a ocho empresas dominicanas por su compromiso y trabajo de promover la igualdad de género dentro del ambiente laboral a través de su incorporación al Sello Igualando RD para el sector privado iniciativa que impulsa junto al Programa de las Naciones Unidas, PNUD.
A través del proyecto interagencial “Creación de capacidades nacionales para lograr la inclusión social de las personas con discapacidad en las áreas de educación, empleo y participación en la República Dominicana”, que se ejecuta junto a la OPS/OMS y UNICEF, con el apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la promoción los derechos de las personas con discapacidad (UNPRPD por sus siglas en inglés)
|