www.diariohispaniola.com

PNUD

23/06/2021@07:28:00
La recuperación de las economías de Latinoamérica empezará a darse en los mejores casos en 2022, aunque en otros países se extenderá hasta 2025 y será necesaria la participación de todos los sectores de la sociedad para poder impulsar esta reactivación, coincidieron este martes expertos.

El Ministerio de Medio Ambiente informó este martes que junto al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) realizará los "mapas de la esperanza" para identificar las áreas ricas en biodiversidad que están amenazadas.

La iniciativa “Espacios de Futuro” entregó RD$250,000.00 cada una de las 4 ideas más sobresalientes de transformación de los lugares públicos y privados que contribuyan a redefinir las interacciones sociales ante la normalidad post Covid-19.

La República Dominicana será uno de los cuatro países donde se desarrollará un plan un piloto del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) que busca ajustar las recomendaciones del Informe de Desarrollo Humano Global 2020 a la realidad nacional.

La Alcaldía del Distrito Nacional, ADN, con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD, pusieron en marcha las Mesas Temáticas para la Concertación Municipal-Comunitaria, con el objetivo de discutir las problemáticas de cada sector y arribar a acuerdos con soluciones compartidas, que serán monitoreados por la ciudadanía y la alcaldía a través de una plataforma tecnológica con lentes de inclusión.

Invitado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD, el ministro de Educación de la República Dominicana Roberto Fulcar, presentó ante el XII Foro Ministerial para el Desarrollo en América Latina y el Caribe las políticas públicas, planes y acciones que implementa el Ministerio de Educación para la digitalización del sistema educativo y la transformación del sistema preuniversitario del país.

La Alcaldía del Distrito Nacional ha marcado un hito histórico al proponerse eliminar la discriminación que enfrentan día a día las Personas con Discapacidad a través del primer departamento dedicado únicamente a trabajar políticas públicas inclusivas y alianzas estratégicas como lo es con el Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

La empresa de telecomunicaciones Claro, fue reconocida recientemente en el Catálogo de Prácticas Prometedoras otorgado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). La empresa fue reconocida por impulsar la plataforma digital gratuita “Capacítate para el Empleo” de la Fundación Carlos Slim, que ya cuenta con más de 490,000 usuarios dominicanos quienes se han inscrito en más de 1,800,000 cursos en línea de diferentes áreas.

La representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Inka Mattila, afirmó que la visión integral sobre la enseñanza que tiene el Ministerio de Educación facilita la cooperación de ese organismo mundial para enfrentar la brecha digital en el aprendizaje.

El subsecretario general de Naciones Unidas y director regional del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en América Latina y el Caribe, Luis Felipe López-Calva entregó a la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, la plataforma “Espacios”, un proyecto que promueve la concertación y participación ciudadana en el Distrito Nacional, en el marco de la Iniciativa Digital Lighthouse, que busca fortalecer la gobernanza a través del uso de las TIC.

El proyecto de Biodiversidad Costera y Turismo (BCyT) presentó hoy las transformaciones generadas en el turismo y la biodiversidad costera de varias provincias del país, tras cinco años de trabajo bajo la coordinación del Ministerio de Medio Ambiente, Ministerio de Turismo, y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con el financiamiento del Global Environmental Facility (GEF).

La iniciativa premiará con RD$250,000.00 a las 4 ideas más innovadoras de transformación de los espacios públicos y privados del entorno urbano que contribuyan a redefinir las interacciones sociales ante la nueva normalidad.

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), a través de su Laboratorio de Aceleración, y la Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental (ECORED), con el apoyo de instituciones del sector privado y agencias de las Naciones Unidas, abrieron la convocatoria para participar en “Espacios de Futuro”, un concurso que reconocerá propuestas innovadoras, sostenibles e inclusivas, que contribuyan a redefinir las interacciones sociales en los entornos urbanos ante la nueva normalidad por la pandemia de la Covid -19.

El Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) actualizaron su acuerdo de trabajo conjunto con el objetivo de fomentar la inclusión de las personas con discapacidad en los planes municipales, mediante la implementación de capacitaciones en inclusión y discapacidad para el personal del ADN, diagnóstico de la accesibilidad de los espacios públicos, programas de empleo, y otras iniciativas para desarrollar una agenda municipal inclusiva.

Los escolares dominicanos comenzarán el curso 2020-2021 de forma virtual el próximo 2 de noviembre, con más de dos meses de atraso con respecto a la fecha inicialmente prevista, que era este mismo lunes.