www.diariohispaniola.com

PNUD

16/07/2016@18:36:35
El Consejo Nacional para el Cambio Climático y el Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) formalizaron hoy la implementación de un proyecto que proveerá herramientas para el fortalecimiento del diálogo y la capacidad de negociación del gobierno y la sociedad civil en materia de cambio climático.

El representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Lorenzo Jiménez de Luis, y el rector de Barna Business School, Ryan Larrauri, firmaron este jueves un acuerdo en el que ambas instituciones se comprometen a realizar esfuerzos conjuntos para apoyar al desarrollo del liderazgo de la gestión pública en la República Dominicana y contribuir a la mejora de la competitividad del país.

La representante residente adjunta del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en el país, Luciana Mermet, resaltó los avances alcanzados por la República Dominicana en materia de lucha contra la pobreza y la exclusión social, por lo que valoró las acciones que realiza el programa Progresando con Solidaridad (Prosoli) en la lucha contra ese flagelo.

El proceso de la CMSI es fundamental para encauzar el potencial de las TIC a fin de acelerar el progreso humano y cumplir la Agenda ODS 2030.

El canciller Andrés Navarro y el presidente de la Junta Central Electoral (JCE) Roberto Rosario, se reunieron con el embajador de Estados Unidos, James Brewster, y los representantes de la UE, Alberto Navarro, y del PNUD, Lorenzo Jiménez de Luis, a quienes ofrecieron explicaciones sobre el proceso de documentación facilitado a los hijos de descendientes de haitianos nacidos en el país que calificaron para la Ley 168-14 en el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros.

La Fundación Popular y el Programa de las Naciones Unidades para el Desarrollo (PNUD), a través de una alianza estratégica interinstitucional, implementarán un proyecto para fortalecer e impulsar la inclusión económica, financiera y social de unas 3,000 mujeres de escasos recursos en la provincia Valverde, para mejorar su autonomía económica y aumentar su participación en el tejido productivo local.

El país será sede del IX Foro Ministerial para el Desarrollo de América Latina y el Caribe, decisión adoptada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Nueva York,  tras la propuesta de la Vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño de Fernández.


Las tres instituciones apoyarán el logro de los objetivos fijados en el marco de la iniciativa lanzada en 2011 por el Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon.

Inventario realizado con apoyo del PNUD, abarca 29 experiencias exitosas en áreas de erradicación de la pobreza, medio ambiente y gestión de riesgo, entre otras.

El ministro de Relaciones Exteriores (Mirex), Andrés Navarro, firmó un acuerdo de cooperación con Lorenzo Jiménez, representante permanente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), para el fortalecimiento institucional de la política exterior, que permitirá la elaboración de un catálogo de buenas prácticas nacionales a ser compartidas con otros países de América Latina y el Caribe.

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) presentó ayer el Informe del Índice de Desarrollo Humano (IDH) en el que se muestra que República Dominicana mantiene su calificación de “Desarrollo Humano Alto” (IDH), posición que alcanzó desde el 2013.

Las mujeres dominicanas viven en un contexto en donde la agresión contra ellas es una constante, en donde impera la desigualdad, a pesar de los avances, pero también están en mejores condiciones de ser artífices de un país distinto.

Crespo señala necesidad agenda de la igualdad entre hombres y mujeres pase de los márgenes al centro.

La Fundación Reservas del País y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), impulsarán acciones conjuntas para mejorar la calidad de vida de las y los dominicanos pobres, en especial de las mujeres.

La Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) con el apoyo financiero de la Unión Europea, firmaron un convenio a través del cual el PNUD se compromete a dar asistencia técnica y financiera a la CCRD en la implementación de un nuevo sistema automatizado para la Declaración Jurada de Patrimonio y la creación de la Oficina de Evaluación y Fiscalización del Patrimonio de los Funcionarios Públicos.