www.diariohispaniola.com

politicas publicas

03/04/2025@06:43:01
El 4to Simposio de Fomento de la Salud Bucal en Latinoamérica, organizado por el SNS y Colgate-Palmolive, reunió a expertos para discutir avances en salud oral. Se destacó el programa de cepillado supervisado que beneficia a más de 300 mil niños y la necesidad de fortalecer políticas públicas para prevenir enfermedades bucodentales.

“En el marco de los desafíos que plantea el cambio climático, los principales perjudicados por este fenómeno son, sin duda, los más jóvenes”. Así expresó Max Puig, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL), durante la presentación de los resultados del informe de la Consulta a Estudiantes sobre Cambio Climático en la República Dominicana.

El Consejo Nacional de la Persona Envejeciente continúa reafirmando su compromiso con la promoción de políticas públicas que garanticen una vida digna y equitativa para las personas mayores en la R. Dominicana, como lo establece la Ley 352-98 sobre protección a este sector de la población.

La financista Flérida Mauricio de Jiménez, enfatizó la necesidad de abordar de manera integral la problemática del lavado de activos y la corrupción en República Dominicana, destacando que, aunque existen procedimientos en el sistema financiero para mitigar estas prácticas, es fundamental fortalecer las políticas públicas.

El Ministerio de Cultura de la República Dominicana recibió un informe para fortalecer el Sistema de Estadísticas Culturales, facilitado por la OEI y la CEPAL. Este documento busca relanzar la Cuenta Satélite de Cultura, mejorando la recopilación de datos y apoyando políticas públicas inclusivas en el sector cultural.

Tres expertos abogaron por alianzas para reorientar las acciones encaminadas a impulsar auténtico desarrollo en las zonas rurales de República Dominicana.

Director ejecutivo afirma que no permitirá violación a los derechos humanos de los ciudadanos más vulnerables de la República Dominicana.

El ritmo de los cambios ahora incluye un segundo bloque de reformas orientadas a reestructurar y racionalizar la administración pública dominicana.

La Asociación Dominicana de Mujeres Empresarias (ADME), liderada por Michelle Ortiz, se reunió con la vicepresidenta Raquel Peña para presentar iniciativas que fortalezcan el desarrollo socioempresarial femenino. Abogaron por políticas públicas y programas de apoyo para emprendedoras, destacando la colaboración entre el Estado y el sector privado como clave para generar oportunidades.

Resalta reducción de más del 20% en feminicidios y homicidios de mujeres en últimos cuatro años; reducción de 16.74% en embarazos adolescentes; y políticas para bienestar y autonomía económica de mujeres.

Ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología resalta el respaldo del presidente Luis Abinader para elevar el prestigio internacional de universidades dominicanas.

Se espera que, para 2050, el 18,9% de la población de Latinoamericana y el Caribe esté constituido por personas mayores de 65 años, duplicando el 9,9% observado en 2024.

El 1 de octubre se conmemora el Día Internacional de las Personas de Edad, para destacar el cambio demográfico que está sufriendo la población mundial y la necesidad de crear nuevas políticas y programas que beneficien a los miembros de la tercera edad.

Cuando caminamos de manera responsable por la vida, logramos observar nuestra evolución. Pero, sobre todo, buscamos en nuestro entorno aquellos referentes de vida que nos han enseñado cómo enfrentar el presente y el futuro, sin dejar de lado nuestro pasado, que nos puede mantener prisioneros o impulsarnos a ser mejores personas.

La alcaldesa llama a los jóvenes a hacer las cosas en bien del país.