www.diariohispaniola.com

Politica

17/12/2022@08:29:00

Haitianos residentes en la República Dominicana denunciaron este viernes las "violaciones sistemáticas" de sus derechos humanos por parte de las autoridades dominicanas.

La Unión Europea (UE) aprobó este viernes 6.050 millones de euros en garantías financieras para apoyar 40 programas de inversiones en Latinoamérica, el África subsahariana y Asia-Pacífico, en el marco de la iniciativa "Global Gateway" (Pasarela mundial).

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, instó este miércoles al presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi, a dar pasos en la protección de los derechos humanos a fin de fortalecer la relación entre ambos países.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, rechazó este martes las acusaciones de "injerencismo" del actual Gobierno de Perú, pero pidió reconocer la presidencia de Pedro Castillo al argumentar que él ganó las últimas elecciones.

El juez belga que investiga el escándalo en el Parlamento Europeo mantuvo este domingo bajo arresto e imputó a la vicepresidenta de la institución Eva Kaili por los delitos de participación en organización criminal, blanqueo de capitales y corrupción en un caso que continúa abierto.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, recibió este domingo a miles de seguidores que se desplazaron hasta la residencia oficial y protestan en la capital contra la diplomatura este lunes del presidente electo, Luiz Inácio Lula da Silva.

El expresidente Danilo Medina consideró este sábado que hay que respaldar a la Junta Central Electoral (JCE) para que celebre unas elecciones "libres y transparentes".

Los primeros tres episodios del documental sobre la vida de los duques de Sussex, Enrique y Meghan, fueron emitidos este jueves por la plataforma Netflix, en los que la pareja cuenta cómo se conoció y critica la fuerte intromisión de la prensa.

La ONU se mostró este viernes muy preocupada por la "suspensión arbitraria" de las cuentas de varios periodistas en Twitter y aseguró que este movimiento supone "un peligroso precedente" en un momento de censura y amenazas contra los profesionales de los medios de comunicación en muchos lugares del mundo.

El presidente chileno, Gabriel Boric, y el cantante puertorriqueño Bad Bunny han sido elegidos por la agencia Bloomberg entre las 50 personas más influyentes de 2022, entre otras personas del mundo de la política como el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, del deporte como Serena Williams o del entretenimiento, como Tom Cruise o Kim Kardashian.

Venezuela y Países Bajos revisaron este lunes los "pasos a seguir" para la reapertura de la frontera entre el país caribeño y las islas de Aruba, Curazao y Bonaire, pertenecientes a la nación europea y ubicadas en el mar Caribe, cerradas desde 2019, informó la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez.

El Congreso peruano aprobó en la madrugada de este lunes una resolución que autoriza a levantar un fuero especial al expresidente Pedro Castillo que evitará que tenga que pasar por un antejuicio político -un proceso en el que se levanta la inmunidad de los funcionarios-, lo que abre el camino para que la Fiscalía amplíe la detención preventiva por rebelión.

Las vías seguidas para encarar situación haitiana no han proporcionado resultado alguno. La presión migratoria sobre dominicana y otras naciones, continúa y sigue incrementándose

Los directores de migración o sus representantes de Centroamérica y República Dominicana se reunirán el lunes y martes próximos en este último país para discutir sobre ese tema, así como de derechos humanos y desarrollo.

El buque oceanográfico de la Armada de España, "Hespérides", es la única embarcación científica española capaz de surcar los polos de ambos hemisferios del planeta, y cada año lo utilizan decenas de científicos nacionales e internacionales en la Antártica para sus estudios.