www.diariohispaniola.com

Politica

04/08/2022@10:19:00

La Sociedad Interamericana de Prensa, SIP, denunció este miércoles el cierre gubernamental de 11 radioemisoras y cuatro canales de televisión por cable en Nicaragua como "parte de una campaña que pretende eliminar todo vestigio de prensa independiente".

La embajada de China en la República Dominicana criticó este jueves la visita a Taiwan de la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi, en el entendido de que este acto "es una gran provocación política" que supone "jugar con fuego".

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, una estrella ascendente entre los republicanos a falta de dos años para las elecciones presidenciales, empieza a molestar a Donald Trump, que ya ha arremetido contra su antiguo ahijado político, sin que ninguno haya desvelado todavía si peleará por la nominación.

El alcalde de Miami (EE.UU.), Francis Suárez, el ministro de Hacienda dominicano, Jochy Vicente, y el expresidente de ese país Leonel Fernández figuran entre los expositores del Foro Global & Casa de Campo. El Futuro del Dinero, que se celebrará entre este lunes y el martes en La Romana (este).

La vicepresidenta electa de Colombia, Francia Márquez, aseguró este sábado en Buenos Aires que junto al futuro presidente, el izquierdista Gustavo Petro, tiene "toda la capacidad para liderar un nuevo proyecto de nación", a solo una semana de que asuma el cargo de forma oficial.

El hacinamiento, la falta de control estatal y el poder adquirido por grupos criminales son los factores que explican la violencia en las cárceles de Ecuador, donde han ocurrido más de 350 asesinatos en los últimos dos años, según precisó este jueves la organización internacional Human Rights Watch (HRW).

El jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, y su homólogo polaco, Mateusz Morawiecki, sellaron hoy en Varsovia un aumento de la cooperación en ámbitos como la defensa y la energía para unir voces en la Unión Europea (UE) y hacer frente a las amenazas del presidente ruso, Vladimir Putin.

Al menos 11 jefes de Estado, entre ellos el rey Felipe VI de España y el presidente dominicano, Luis Abinader, asistirán el próximo 7 de agosto en Bogotá a la investidura de Gustavo Petro como presidente de Colombia, informó este martes el equipo del mandatario electo.

El presidente Luis Abinader designó este miércoles mediante decreto a dos nuevos procuradores adjuntos de la procuradora General de la República, Miriam Germán Brito, con el objetivo fortalecer la independencia del Ministerio Público.

La presidenta del Legislativo de EE.UU., Nancy Pelosi, aseguró hoy que su país "no abandonará" a Taiwán, territorio en el que la política permaneció menos de 24 horas en una visita que ha puesto en pie de guerra a China y de momento se salda con sanciones comerciales y maniobras militares en torno a la isla.

El vigésimo aniversario del fallecimiento de Balaguer retrotrajo porfías sobre sus gestiones: La politología estereotipada continúa detractaciones mientras la objetividad política y ciudadana eleva su figura como referente de estadista por antonomasia.



El presidente de Perú, Pedro Castillo, acudió este jueves al Congreso para presentar un balance de su primer año en el Ejecutivo, durante el cual se le han abierto cinco investigaciones por corrupción, pero recibió el rechazo de las bancadas de oposición a las que tendió la mano y que lo despidieron en medio de gritos.

La XV Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas concluyó este jueves en Brasilia con una firme defensa de la democracia y un compromiso con la preservación de la paz continental, del medioambiente y la igualdad de género.

Dieciocho meses después de haber abandonado la Casa Blanca, el exmandatario estadounidense Donald Trump reapareció este martes en Washington reivindicándose ganador de los últimos comicios y dejando abierta la puerta a la posibilidad de presentarse de nuevo en 2024.

El partido Opción Democrática celebró elecciones para elegir su directiva en el Distrito Nacional, a través de un proceso democrático, paritario y transparente, como parte de la ruta de fortalecimiento territorial que inició en junio.