www.diariohispaniola.com

Politica

15/07/2022@08:39:00

Ecuador y República Dominicana definieron un nuevo Programa Bilateral de Cooperación que se desarrollará desde este año hasta 2024, según anunció el Ministerio de Relaciones Exteriores ecuatoriano en un comunicado difundido este jueves.

El secretario general de la ONU, António Guterres, alertó este miércoles de que el mundo se está quedando sin tiempo para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), las grandes metas contra la pobreza y en favor del medio ambiente que todos los países se han fijado para el año 2030.

La ayuda humanitaria de la ONU seguirá fluyendo desde Turquía al último enclave rebelde del noroeste de Siria, después de que el Consejo de Seguridad de la ONU aceptase hoy las exigencias de Rusia y prorrogase este mecanismo por seis meses en lugar de un año.

República Dominicana es sede del III Taller de Construcción de la Política Regional de Turismo (PRETUR), donde participan representantes de los países miembros del Consejo Centroamericano de Turismo (CCT).

El presidente de EE.UU., Joe Biden, iniciará este martes su viaje a Oriente Medio con la misión de fortalecer los lazos de Israel con el mundo árabe, especialmente con Arabia Saudí, y en medio de grandes expectativas por su reunión con el príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán.

El Ministerio de Hacienda informó este domingo que el Gobierno destinó 34,863.3 millones de pesos en subsidios durante el primer semestre, para evitar que la población "sufra los efectos" del alza de precios de las materias primas en los mercados internacionales.

El presidente Luis Abinader anunció este sábado el beneficiario 100,000 de las jornadas de inclusión social "Primero Tú" que desarrolla el Gobierno a través de la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), que dirige el ministro Neney Cabrera.

El Consejo de Seguridad de la ONU pospuso este jueves el voto de una resolución para prorrogar el suministro de ayuda humanitaria desde Turquía al último bastión opositor en el noroeste de Siria al no alcanzarse un acuerdo entre Rusia y el resto de potencias.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, logró aprobar este miércoles en el Parlamento un amplio paquete de medidas sociales a menos de tres meses para las elecciones, para las que el claro favorito es el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva.

El Senado aprobó este martes en primera lectura el proyecto de ley de extinción de dominio con el voto favorable de 24 legisladores y tres en contra.

«Los burócratas incompetentes de Bruselas «de una patética ignorancia» y de «una incultura atroz» tienen unos ingresos fabulosos, veinte veces más abultados que los de la administración U.S.A. y unas dietas “galácticas” para viajes por todo el mundo, alojamientos, comidas en restaurantes de lujo y comunicaciones encriptadas por satélite, por los que no pagan un solo centavo.»

El asesinato a tiros de un militante del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva a manos de un policía bolsonarista sobrecogió este domingo a la política brasileña, que atribuyó el crimen al clima de "intolerancia" y "odio" que vive el país a menos de tres meses de las elecciones.

Un juez nicaragüense dictó prisión cautelar hasta por 90 días a dos trabajadores del diario La Prensa, detenidos tras la cobertura sobre la expulsión de Nicaragua de 18 misioneras religiosas que hizo el rotativo, informó este sábado ese medio de comunicación.

La vicepresidenta Raquel Peña solicitó a una comisión de congresistas estadounidenses abogar para que la comunidad internacional acuda en auxilio de Haití, durante una reunión que encabezó este viernes junto al canciller Roberto Álvarez.

Familiares de tres de los 190 opositores encarcelados en el marco de la crisis que vive Nicaragua desde abril de 2018 demandaron este jueves al Gobierno del presidente Daniel Ortega cesar la "política de exterminio" contra los presos políticos, quienes, según denunciaron, sufren un grave deterioro en sus estados de salud.