www.diariohispaniola.com

Politica

19/11/2021@06:53:00
Con mítines y banderazos concluyó en Chile este jueves la campaña para las elecciones presidenciales del próximo 21 de noviembre, las más cruciales e inciertas de la historia reciente del país.

El expresidente Leonel Fernández calificó este miércoles de "inhumana" la deportación de haitianas embarazadas en las últimas semanas y pidió al Gobierno "reconsiderar" dicha acción.

La resaca de la iniciativa disidente del 15N, neutralizada por el despliegue de las fuerzas de seguridad, embebe a un país en el que la polarización y las causas políticas, económicas y sociales de la frustrada protesta siguen igual de presentes.

República Dominicana pidió este viernes a la Asamblea General de la OEA que se brinde "apoyo inmediato" a Haití, aunque admitió que las soluciones para su vecino deben provenir de los mismos haitianos.

El presidente de Alianza País, Guillermo Moreno, afirmó que “lo primero que hay que puntualizar es que la actual crisis haitiana es un problema interno de Haití y es a los haitianos a quienes corresponde resolver su crisis, en todo caso con el concurso de la comunidad internacional, no siendo la República Dominicana parte de ese conflicto y mucha menos solución para su superación.”

El Gobierno dominicano inauguró este lunes dos oficinas dedicadas a identificar a los extranjeros indocumentados residentes en el país, medida que afectará principalmente a los haitianos.

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) ordenó este jueves a Nicaragua que libere a la aspirante presidencial Cristiana Chamorro y a 13 presos más, como parte de una ampliación de medidas provisionales en favor de opositores al Gobierno de Daniel Ortega que han sido detenidos en los últimos meses.

La Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) anunció este miércoles que abrirá formalmente una investigación por la presunta comisión de delitos de lesa humanidad en Venezuela, si bien aclaró que, por ahora, "no se ha identificado a ningún sospechoso ni a ningún objetivo".

La ministra de la Juventud, Luz del Alba Jiménez, cuya gestión está siendo investigada por supuestas irregularidades, aseguró este miércoles que está decidida a realizar cambios en las áreas "sustantivas" de esa institución con el propósito de devolver la "dignidad" al organismo.

Un grupo de cubanos residentes en República Dominicana protestó este lunes contra la "dictadura disfrazada de bondad" que presuntamente impera en esa nación antillana.

La alerta fue emitida ante "la situación actual de seguridad y los desafíos de infraestructura" de la nación caribeña.

Con la realización de este evento se busca impulsar la buena administración pública, promoviendo políticas comunes que disminuyan los factores de vulnerabilidad de los migrantes, en el marco de una agenda común

Nicaragua cerró este viernes una atípica campaña electoral, castrada por el arresto de siete posibles candidatos presidenciales de la oposición, con llamados a votar, por un lado, y a no salir a las calles y quedarse en casa, por otro, con la ausencia de observadores de la OEA y de la Unión Europea (UE), y la prohibición de ingresar a misiones periodísticas al país.

El sector servicios, en especial la industria turística, es la principal fortaleza de Santo Domingo y el punto de encuentro que la alcaldesa de la capital dominicana, Carolina Mejía, presentó esta tarde en Madrid ante la XIX Asamblea de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas, UCCI.

La Unión Europea (UE) y Estados Unidos impulsaron este martes en la COP26 una alianza para reducir esta década un 30 % las emisiones de metano, un pacto global contra ese potente gas de efecto invernadero menos conocido que el dióxido de carbono al que se han sumado un centenar de países, pero no China, la India y Rusia.