www.diariohispaniola.com

Politica

15/10/2021@10:00:00
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, considera que "sería conveniente" que el rey emérito diera explicaciones sobre "informaciones perturbadoras que socavan la confianza del pueblo español en las instituciones" y que son "contraproducentes" para las cosas que hizo bien en su reinado.

La presentadora de televisión y exdirectora de la Dirección General de Comunicación del Gobierno Milagros Germán asumió este lunes como ministra de Cultura, un mes después de haber sido designada por el presidente Luis Abinader.

La canciller saliente de Alemania, Angela Merkel, alabó hoy en Israel la mejora y fortaleza de las relaciones entre los dos países, en su última visita oficial como jefa de Gobierno.

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, se encamina a su tercera reelección consecutiva cuando falta un mes para las elecciones generales, las primeras tras la revuelta popular que estalló en abril de 2018, con sus principales rivales de la oposición, que guardan prisión, acusados de "traición a la patria".

El Partido de la Liberación Dominicana, PLD, principal de la oposición, pidió este martes más explicaciones al presidente Luis Abinader por las sociedades que posee en paraísos fiscales, citadas en los papeles de Pandora y que están incluidas en la declaración de bienes del mandatario.

El gobierno del izquierdista Pedro Castillo lanzó este domingo una "segunda reforma agraria" en Perú, una política nacional de desarrollo de la agricultura mediante tecnología, asesoramiento técnico y vías de comunicación que ha causado tanto grandes expectativas como temores en su país.

Organizaciones de exiliados nicaragüenses en Costa Rica conformaron este jueves la Unidad Democrática Nicaragüense, y solicitaron al pueblo de su país y a la comunidad internacional reaccionar ante lo que consideran una "dictadura" y unas elecciones presidenciales "ilegítimas" programadas para el 7 de noviembre.

Autoridades de organismos internacionales y ministras latinoamericanas instaron este miércoles a transitar hacia una "sociedad del cuidado" en la región para lograr una recuperación postpandemia transformadora, sostenible y con igualdad de género.

A poco más de un mes para las elecciones regionales y locales, Venezuela probó los sistemas de votación en un simulacro, calificado como exitoso por el Consejo Nacional Electoral (CNE), con la participación de la mayoría de la oposición y la observación de organismos nacionales e internacionales, como el Centro Carter.

El Gobierno anunció este viernes que ha contratado a 35 abogados para que se dediquen a ubicar y rescatar el patrimonio público en manos de particulares.

Pese a que asegura no tener propiedades en paraísos fiscales, la publicación de los papeles de Pandora abre un nuevo frente de desgaste al presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, en momentos en los que lidia con una grave crisis carcelaria y el Parlamento ha rechazado su plan de reformas económicas y laborales.

El ministro dominicano de la Presidencia, José Antonio Paliza; la exvicepresidenta Margarita Cedeño y el senador David Sosa aparecen citados en los papeles de Pandora, que revelan información sobre líderes políticos y funcionarios que supuestamente operan en paraísos fiscales.

Las direcciones Municipales, de los Distritos Municipales y Provincial de La Vega recibieron este sábado al presidente del Partido Revolucionario Dominicano, Ing. Miguel Vargas, quien junto a una comitiva de la dirección nacional evaluaron el proceso de reorganización que por mandato de la ley y de la dirección política del partido se desarrolla en todo el país en todos los niveles dirigenciales.

Las medidas para frenar los asesinatos de exguerrilleros y de activistas así como de líderes locales en Colombia están resultando "insuficientes", advirtió este jueves Naciones Unidas, que reclamó a las autoridades del país suramericano un mayor respeto de las garantías de seguridad pactadas en el Acuerdo de Paz con las FARC.

La Junta Central Electoral, JCE, advirtió este miércoles de que puede sancionar con la inadmisibilidad a los candidatos que hagan campaña fuera del plazo establecido por ley.