La política internacional sigue siendo un mundo dominado por los hombres, tal y como volvió a hacerse evidente este martes en la apertura de la Asamblea General de la ONU, donde entre más de treinta líderes hubo un único discurso pronunciado por una mujer, y fue por video.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, proclamó este lunes que su país "ha vuelto" a las Naciones Unidas, horas antes de su intervención en la Asamblea General del organismo, prevista para mañana.
Mujeres con bebés en las manos, familias completas, jóvenes enfadados ocultando sus rostros para escapar de las cámaras al bajar de los autobuses... Esta es la imagen que ofrece la deportación de algunos de los haitianos que acampaban bajo un puente en la frontera entre México y EE.UU.
El objetivo es desarrollar actividades conjuntas orientadas a mejorar y fortalecer el desempeño del personal de ambas instituciones.
La tasa de reprobación del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, llegó a un 53 %, la más alta desde que asumió el poder, el 1 de enero de 2019, según una encuesta difundida este jueves por el instituto Datafolha.
El presidente del Colombia, Iván Duque, que hoy comenzó una visita oficial a España, recibió el apoyo expreso de las autoridades de este país por su "admirable" acogida a los refugiados venezolanos, en lo que supone "un gran esfuerzo".
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, acusó este miércoles a "países amigos" de la comunidad internacional de financiar a la oposición, sin presentar pruebas, y manifestó que no permitirá "injerencia de ningún tipo".
|
La "crisis de los submarinos" que enfrenta a Francia con EE.UU. y Australia —de donde París retiró a sus embajadores— "no es un asunto bilateral francés, sino que afecta al conjunto de la Unión", dijo hoy Josep Borrell, Alto Representante de la política exterior europea.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, tachó este domingo de "provocación" los discursos de los mandatarios de Uruguay, Luis Lacalle, y de Paraguay, Mario Abdo Benítez, en la reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) celebrada en México.
Corea del Norte condenó este lunes el pacto AUKUS entre Estados Unidos, Reino Unido y Australia, que dotará a la flota del país oceánico de submarinos de propulsión nuclear, y dijo que tomará las medidas oportunas si ve impactada su seguridad.
El presidente estadounidense, Joe Biden, mantendrá contactos de alto nivel con Francia para limar asperezas tras el anuncio del miércoles de un pacto entre EE.UU., el Reino Unido y Australia que podría perjudicar un contrato de defensa entre París y Canberra.
A cuatro días de las elecciones generales en Canadá, el expresidente de EE.UU. Barack Obama (2009-2017) respaldó al primer ministro canadiense, Justin Trudeau, al que elogió por ser un "líder efectivo" y una "fuerte voz" para la democracia.
Las tensiones políticas aumentaron este miércoles en Haití por la dimisión del secretario del Consejo de Ministros, Rénald Lubérice, y la destitución del ministro de Justicia, Rockefeller Vincent, dos altos cargos cercanos al difunto presidente Jovenel Moise, quien murió asesinado el 7 de julio pasado.
El presidente del país, Luis Abinader, anunció este miércoles que en los próximos días se presentarán las propuestas de reformas a la Cámara de Cuentas, la Contraloría General y el Sistema de Compras y Contrataciones.
|