“La política es el manejo inteligente de la realidad, y las grandes mentiras políticas son las herramientas de la gobernanza en manos de unos actores que, como en cualquier oficio, cobran por su trabajo”
O.MEDIO ESCALADA EEUU
El presidente estadounidense, Donald Trump, optó este miércoles por la contención militar en su respuesta a los ataques de Irán contra dos bases en Irak al prometer nuevas y "poderosas" sanciones contra Teherán, a la vez que apuesta por renegociar el pacto nuclear.
Como medida para evitar la degradación del medioambiente, el candidato a regidor por la circunscripción 1 del Distrito Nacional del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Diego Guzmán, propuso introducir incentivos económicos a las empresas que disminuyan los plásticos de un solo uso en el país.
El presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), Román Jáquez Liranzo, exhortó hoy a los medios de comunicación a saber separar la mentira y la desinformación de la objetividad informativa.
El coordinador general de la Fuerza del Pueblo (FP), Radhames Jiménez, defendió este sábado la presencia de exmilitares y expolicías como delegados de esta formación en las mesas electorales durante los comicios de 2020 en apoyo al expresidente Leonel Fernández y su partido.
El presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Christopher Barnes, afirmó este lunes en un mensaje con motivo de fin de año y de la década que "en la guerra entre la verdad y la mentira, el papel fundamental del periodismo y los medios se ve realzado y amplificado".
|
“En el Oriente Medio tienes que ser duro, contundente, y ganar una guerra; o bien largarte a tu casa y perderlo todo”. Bernard Lewis
El actual sistema dominante o establishment estadounidense utilizaría la dictadura invisible del consumismo compulsivo de bienes materiales para anular los ideales del individuo primigenio y transformarlo en un ser acrítico, miedoso y conformista que pasará a engrosar ineludiblemente las filas de una sociedad homogénea, uniforme y fácilmente manipulable mediante las técnicas de manipulación de masas, teniendo como pilar de su sistema político la sucesiva alternancia en el Poder del Partido Demócrata y del Republicano (ambos fagocitados por el lobby judío), con lo que la sorpresiva victoria de Donald Trump ante Hillary Clinton representó para Israel “perder una valiosa amiga para ganar un amigo mejor”, Donald Trump, el tapado de la AIPAC.
El líder socialista español, Pedro Sánchez, afronta mañana sábado el inicio del proceso de investidura para ser reelegido presidente del Gobierno con los apoyos necesarios para lograr el puesto en la segunda votación, prevista para el próximo martes.
Unicef denunció este domingo que en la última década se han constatado más de 170.000 casos de violaciones de derechos de menores en escenarios de conflicto, y que el número de países en guerra es el mayor que se ha registrado desde 1989, cuando se aprobó la Convención sobre los Derechos del Niño.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este sábado que consideró ordenar a la Fuerza Armada la captura en territorio brasileño de 5 desertores a los que su Gobierno acusa por el ataque a un cuartel militar en el sur del país, que culminó con la muerte de un oficial y el robo de 120 fusiles de asalto y 9 lanzagranadas.
Acuciada por la elevada dependencia energética (más del 50%), la alta volatilidad de los precios del gas y petróleo debido a factores geopolíticos desestabilizadores y la imperiosa necesidad de la garantía de un aprovisionamiento seguro de energía, la UE implementó una estrategia energética basada en los acuerdos preferenciales con Rusia y Argelia para el suministro de gas, en la utilización de obsoletas centrales nucleares en lugar de reactores atómicos de nueva generación EPR (European Pressurized Water Reactor)y en el extraordinario impulso de las energías renovables (1º productor mundial), con el objetivo inequívoco de lograr el Autoabastecimiento energético y de recursos hídricos en el horizonte del 2.030.
Amnistía Internacional (AI) consignó este jueves que en la contención de las protestas de Chile se han cometido violaciones a los derechos humanos que parecen responder a un patrón, lo que fue rechazado por el Gobierno, que no obstante reconoció que se han dado casos de abuso de la fuerza.
|