www.diariohispaniola.com

Politica

05/08/2019@21:32:21
La decisión fue avalada en la convención nacional extraordinaria que realizaron ambas organizaciones de manera simultánea.

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) redujo su tasa de interés de política monetaria en 25 puntos básicos, pasando de 5.00 % a 4.75 % anual, medida que llega tras la reducción de 50 puntos aplicada el pasado junio, informó la entidad este martes.

El Gobierno de Estados Unidos expresó este jueves su complacencia con el anuncio del presidente de República Dominicana, Danilo Medina, de que no buscará un tercer mandato consecutivo en los comicios de mayo de 2020.

Joanne Liu, presidenta internacional de Médicos Sin Fronteras (MSF)

Los desafíos de la migración no son algo que se pueda tratar de forma aislada. Deben abordarse colectivamente y -de forma crucial- humanamente.

“La evolución del sistema global requiere la eliminación del Gobierno de los ayatolas y el aplastamiento de sus proxy… Nadie moverá un dedo porque nadie ve al terrorismo mahometano en el negocio global”

Se acercan los plazos fatales establecidos por las leyes de Partidos y de Régimen Electoral y no hay definiciones políticas claras. En muchos aspectos fundamentales sigue reinando la incertidumbre.

“La unidad de Europa es solo una fantasía en la cabeza pensante de unos ignorantes payasos funámbulos que siguen odiando a los judíos y desprecian profundamente a los Estados Unidos”

Trump y Putin mantuvieron una larga conversación telefónica en la que se habrían sentado las bases para posteriores acuerdos relativos a Venezuela, Siria y Ucrania dentro de la nueva dinámica acción-reacción propia de escenarios de Guerra Fría 2.0.

Combatir la trata de personas en Latinoamérica, delito que afecta a más de 25 millones de personas en el mundo, requiere de políticas públicas más eficientes y de la cooperación entre países, coincidieron funcionarios y especialistas en un evento sobre el tema inaugurado este martes en Santo Domingo.

El ministro Administrativo de la Presidencia de República Dominicana, José Ramón Peralta, destacó "el buen nivel de avance" que en diferentes ámbitos han alcanzado las relaciones diplomáticas y comerciales entreambos países desde su restablecimiento el 1 de mayo de 2018.

La presente semana comenzó, desde el punto de vista político, con rumores intensos, con acusaciones y contraacusaciones. La lectura de los diarios produce la impresión que los actores políticos tienen puntos de vista irreconciliables y que los enfrentamientos presentes terminarán con rupturas y no con acuerdos.

El arzobispo metropolitano de Santo Domingo, Francisco Ozoria, insistió este viernes en criticar la orden departamental 33-2019 del Ministerio de Educación aprobada el pasado 22 de mayo para diseñar e implementar la política de género en los centros escolares del país.

Un grupo de organizaciones vinculadas a la educación y al sector religioso emplazó hoy al ministro de Educación, Antonio Peña Mirabal, a que revoque en un plazo de 24 horas la orden departamental 33-2019 sobre política de género, o de lo contrario acudirá al Tribunal Superior Administrativo para debatir el contenido de dicha ordenanza.

Defiende gestión de los perredeistas y asegura PRD será fuerza mayoritaria en el corazón de los dominicanos.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, la emprendió este domingo contra los programas políticos dominicales a los que denominó de "noticias falsas" y les pidió que informen sobre los récords económicos y logros en otros campos de su Administración.