www.diariohispaniola.com

Politica

25/02/2019@17:13:00
El presidente estadounidense, Donald Trump, mostró hoy su optimismo sobre un acuerdo comercial con China, tras meses de disputas y un día después de que retrasase el alza de aranceles a importaciones chinas, al asegurar que tendrá una "cumbre de ratificación" con el presidente Xi Jinping.

La oposición afirmó este domingo que 50 toneladas de ayuda humanitaria ingresaron a Venezuela pese al bloqueo ordenado por el gobierno de Nicolás Maduro, que cerró las fronteras del país para no permitir la entrada de las donaciones solicitadas por el Parlamento ante la escasez de medicinas y alimentos.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este sábado que ante cualquier circunstancia jamás se "doblegará" y pidió a los militares, a la milicia y a sus simpatizantes defenderlo si lo derrocan.

Ecuador se plantea como retos para 2019 en materia de relaciones exteriores el fortalecer las relaciones bilaterales que mantiene con EE.UU., la Unión Europea y China y promover la negociación de nuevos acuerdos comerciales y de inversión.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ordenó este jueves el cierre de los pasos fronterizos entre su país y Brasil, al tiempo que dijo estar "evaluando" un decreto similar que afecte a la frontera con Colombia, donde también se almacena la ayuda internacional destinada a paliar la crisis que sufre Venezuela.

El ministro de Exteriores de Alemania, Heiko Maas, y su homólogo dominicano, Miguel Vargas Maldonado, se reunieron este miércoles en Berlín para tratar temas de interés bilateral como el cambio climático, comercio, inversión, turismo, educación y cooperación energética.

La Junta Central Electoral (JCE) recibió la solicitud de siete partidos y 24 movimientos políticos para que el órgano los reconozca como nuevas organizaciones y poder participar en los comicios generales de 2020.

Ésta es una lista de algunas de las historias más interesantes de la semana sobre los temas a los que da seguimiento el Foro Económico Mundial, entre ellos crecimiento económico e inclusión social.

El expresidente Leonel Fernández, quien estuvo en Montecristi, planteó en un encuentro con empresarios, productores y comerciantes, que su proyecto político contempla más de cincuenta iniciativas que convertirán esa zona en un lugar de referencia del desarrollo sostenible en el país.

El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Federico Antún Batlle (Quique), viajará este fin de semana a varias provincias del país, donde sostendrá encuentros con representantes de los diferentes sectores de esas demarcaciones y con la dirigencia y militancia de esa organización política.

El aspirante a la candidatura presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader emplazó a las autoridades nacionales a someter el sistema de expedición de cédulas y pasaportes a una rigurosa auditoría, ante las múltiples evidencias de que esos documentos oficiales han sido adquiridos como un medio que encubre actividades de delincuentes nacionales e internacionales cuyo accionar agrava la situación de inseguridad que padece el pueblo dominicano.

El precandidato presidencial Luis Abinader afirmó que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) tiene el compromiso de ponerle fin a la “fiesta del despilfarro” y las “deficiencias” con que, aseguró, se ha manejado el sistema eléctrico nacional, a lo que atribuyó la decisión de la organización de condicionar la firma del Pacto Eléctrico.

La destitución de un ministro que hasta el año pasado presidía el partido del mandatario brasileño, Jair Bolsonaro, pondrá a prueba a su base parlamentaria, en momentos que el Gobierno intenta imponer sus primeras reformas de envergadura.

El expresidente de la República, Hipólito Mejía, opina que el país podría llegar a convertirse en otro Haití si no hay voluntad de enfrentar al endeudamiento, los vicios y la corrupción, entre otros males.

El precandidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, hizo hoy un ferviente llamado a la sociedad dominicana, a no aceptar vivir bajo el miedo, la inseguridad y la zozobra, con padres y madres angustiados porque no saben si en las noches, sus hijos llegarán sanos y salvos a casa.