www.diariohispaniola.com

Politica

12/01/2019@16:47:08
Un grupo de indígenas presentó hoy ante la Fiscalía una nota de protesta contra la reciente decisión del Gobierno de Brasil de transferir la cuestión de demarcación de tierras indígenas al Ministerio de Agricultura, controlado por grandes hacendados.

El presidente Danilo Medina es la figura política con mejor imagen entre la población dominicana, de acuerdo con una encuesta de la firma Newlink.

El Coordinador General del Equipo Político de la campaña de Leonel Fernández, Radhamés Jiménez , desmintió la una información publicada el pasado viernes en un periódico de circulación nacional sobre que los simpatizantes y seguidores del exmandatario que había ciertas indecisiones al momento de fijar posición.

El presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró hoy en una felicitación navideña a su colega de EEUU, Donald Trump, que Rusia está abierta al diálogo pese a los desencuentros de las últimas semanas.

El expresidente del país Leonel Fernández aseguró que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), que hoy celebró el 45 aniversario de su fundación, se mantendrá unido y ganará las elecciones generales de 2020.

El calendario electoral y político de América en 2018 dejó grandes cambios en la región, entre los que destacan la elección del izquierdista Andrés Manuel López Obrador en México, el ultraderechista Jair Bolsonaro en Brasil y la llegada de Miguel Díaz-Canel a Cuba luego de casi 6 décadas de castrismo.

Los últimos 20 candidatos fueron evaluados durante la tercera sesión de entrevistas, que inició el pasado miércoles, encabezada por el presidente Danilo Medina.

El partido blanco informó que la Comisión Política del Comité Ejecutivo Nacional en su sesión ordinaria del 10 de noviembre decidió escoger el método de primarias abiertas y simultáneas con el padrón de la JCE para la elección del candidato presidencial.

Diómedes Núñez Polanco, miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), reiteró que sectores, nacionales y extranjeros, hacen todo lo posible por provocar una división a lo interno de esa organización al igual que lo hicieron en su tiempo con el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), partido también fundado por el profesor Juan Bosch.

“Devolver un golpe tan demoledor que haga pensar a los fanáticos asesinos mahometanos, antes de arriesgarse a perder la vida, la hacienda, el tesoro y la nación islámica, que el paraíso prometido por los poderosos ulemas no es más que un criminal engaño para que los ayatollah vivan como reyes en esta vida...”

El ex ministro de Trabajo y presidente de la Alianza por la Democracia (APD), Max Puig, hizo un llamado al gobierno, al empresariado y los sindicatos a actuar de manera conjunta para proteger la vida y la salud de los trabajadores.

El Gobierno dominicano anunció ayer, a través de su consultor jurídico, Flavio Dario Espinal, que no firmará el pacto, sumándose así a países como Estados Unidos, Israel, Austria o Hungría.

“La libertad es una forma muy hermosa de ver las cosas de este mundo”.