La dirección del Partido Revolucionario Moderno (PRM) se desmarcó de unos comentarios sexistas del diputado de esa formación Eugenio Cedeño.
El esquivo sueño del senador Marco Rubio por llegar a la Casa Blanca podría sonreírle esta vez si el expresidente Donald Trump (2017-2021) -quien arrolló al hispano en las primarias republicanas de 2016 cuando aspiraba a la presidencia-, escoge al cubano-estadounidense como su compañero de fórmula para las elecciones de noviembre próximo.
La Alianza por la Democracia expresó su honda preocupación por la versión del Código Penal aprobada por el Senado de la República y llamó a su modificación por la Cámara de Diputados.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, bromeó en una acto de campaña en Filadelfia (Pensilvania) sobre su edad al reconocer que no tiene 40 años, que ya los cumplió, para luego asegurar que el mundo mira a Estados Unidos para que “guíe sus esperanzas”.
El papa Francisco lamentó que en el mundo actual la democracia “no goza de buena salud” y criticó el abstencionismo y los populismos, durante un acto de los católicos italianos en la ciudad de Trieste (norte).
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y su sucesora, Claudia Sheinbaum, anunciaron un acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para subsidiar la electricidad en estados de la frontera norte durante el verano en medio de temperaturas récord.
El presidente estadounidense, Joe Biden, se atribuyó la culpa de su mal debate frente al exmandatario Donald Trump (2017-2021), señaló que no fue reflejo de que le pase “algo grave” y dijo no recordar si había visto después ese cara a cara dialéctico.
|
El Gobierno de la República Dominicana rechazó “categóricamente las acusaciones del Gobierno haitiano de que sus ciudadanos son víctimas de tratos inhumanos en territorio dominicano”.
Pese a su cuestionada actuación en el cara a cara del pasado 28 de junio, el presidente estadounidense, Joe Biden, ha reducido la ventaja del candidato republicano Donald Trump en los principales estados bisagra de EE.UU. para los comicios de noviembre, según una encuesta publicada hoy por Bloomberg.
El Banco Mundial (BM) calificó de exitosa la primera emisión de bonos verdes por parte de la República Dominicana, ascendente a 750 millones de dólares, al tiempo que valoró el compromiso del Gobierno “con mejorar la capacidad de mitigación y adaptación al cambio climático” del país.
La izquierda francesa protagonizó una gran vuelco electoral al quedar en cabeza de las legislativas, por delante del bloque macronista, lo que relegó a la favorita, la ultraderecha de Marine Le Pen, al tercer lugar.
El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) puso en marcha un proceso interno, que concluirá en agosto próximo con la renovación de su cúpula, tras el declive de la organización en las elecciones presidenciales y legislativas de mayo, en las que cayó del segundo al tercer lugar.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que la nación caribeña está en paz, unida, con estabilidad y soñando con un “futuro promisor y grande”, al cumplirse 213 años de la firma del Acta de Declaración de Independencia.
Con 599 de 650 escaños ya adjudicados este viernes, la formación de centroizquierda suma 392, de 202 en la última legislatura.
|