www.diariohispaniola.com

Politica

21/12/2015@13:03:18
La Comisión Nacional Electoral (CNE) del Partido de la Liberación Dominicana(PLD) trabaja de manera intensa para rendir el informe que solicitó el Comité Político de la organización con una evaluación “exhaustiva y rigurosa” de los hechos de violencia e incidentes ocurridos durante el desarrollo del proceso electoral interno.

Capriles hizo esta misma petición de que se auditen las Presidenciales de 2013 al recordar que entonces exigió una auditoría de los cuadernos de votación alegando un fraude en el resultado, una exigencia que fue negada por el Poder Electoral y desestimada entonces por el chavismo.

El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno, Luis Abinader, proclamó el compromiso de trabajar desde el poder para garantizar el ejercicio pleno de los derechos humanos, impulsar una estrategia de Estado para frenar la corrupción pública, y promover una política de desarrollo incluyente para que ningún dominicano se sienta obligado a emigrar por falta de un empleo decente

Los dirigentes del Movimiento de Integración Reformista –MIR-, Ingenieros Omar Chevalier y Nelly Seneida Acosta manifestaron su descontento ante la alianza del Partido Reformista Social Cristiano –PRSC- con el Partido Revolucionario Moderno –PRM-.

El presidente de la comisión electoral de la Convención del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Lidio Cadet, anunció que esa organización solicitará una investigación "exhaustiva" de las dos muertes ocurridas durante el proceso de votación interna peledeista.

Un militante del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), fue muerto hoy de un disparo en el rostro en un incidente ocurrido en un centro de votación de las primarias de esa organización en el sector Los Ciruelitos, en Santiago de los Caballeros.

El ministro de Energía y Minas, Antonio Isa Conde, deploró que un candidato presidencial joven, como Luis Abinader, no tenga rubor al salir en defensa pública de sus propios intereses corporativos.

El diputado Julio Andrés Borges, en rueda de prensa conjunta con miembros de la Mesa de la Unidad Democrática de Venezuela, expresó que ya la oposición tiene datos que podrían formar parte de un primer boletín electoral, por lo que instaron al Consejo Nacional Electoral a no prorrogar innecesariamente la jornada de votación.

El secretario general del Partido Liberal Reformista (PLR), ingeniero Manuel Alsina de Castro, dijo que los reformistas tienen un espacio abierto dentro de esa organización porque saben que el país necesita una fuerza política moderada y conocedora de la realidad dominicana.

La contienda fue la última entre aspirantes presidenciales del Partido Republicano del año, ya que éstos no se reemprenderán hasta el 14 de enero de 2016, cuando, a sólo dos semanas del primer caucus en Iowa, los precandidatos volverán a debatir en North Charleston

El dirigente político Guido Gómez Mazara anunció que en enero próximo saldrá de las filas del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), y que será entonces cuando anuncie al país cuál será su posición con respecto a las elecciones generales de mayo venidero.

El Directorio Presidencial del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) aprobó el pacto con el Partido Revolucionario Moderno (PRM) el cual incluye el otorgamiento para la primera de estas organizaciones de 12 senadores, 50 diputados, 3 diputados al Parlamento Centroamericano (PARLACEN), la diputación nacional número tres, 40 sindicaturas, 85 encargados de distritos municipales y el 50% de los regidores del país, alternados en todas las boletas a vice alcaldías y vice directores.

El expresidente Hipólito Mejía aseguró que un pacto político entre los partidos Revolucionario Moderno (PRM) y Reformista Socialcristiano (PRSC) beneficia a ambas organizaciones, a la democracia y por tanto al país, por lo que considera atinado que se hayan iniciado conversaciones entre ambas organizaciones.

La oposición de Venezuela obtuvo una amplia e histórica victoria en las elecciones parlamentarias celebradas este domingo. Es la primera vez que obtiene la mayoría en la Asamblea Nacional en 16 años de gobierno chavista.

El presidente del partido Alianza Por la Democracia, Max Puig afirmó que habrá una segunda vuelta en las elecciones del 2016 porque el actual presidente de la República y también candidato presidencial Danilo Medina se ha desplomado.