www.diariohispaniola.com

Politica

16/07/2013@02:18:30
Rusia ha asegurado que no entregará a Snowden a la Justicia estadounidense, entre otras razones, por la ausencia de un acuerdo en materia de extradición y por el riesgo de que sea condenado a muerte.

El líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) señaló además que "la gran mayoría de los colombianos quieren la paz y la reconciliación nacional" y que ese es un anhelo que los negociadores tienen en cuenta.

"¿Pero quién se ha creído la vicepresidenta que decide quién está en prisión en España? ¿Acaso es el Gobierno quien lo decide? ¿O son los jueces y tribunales?", expresó Antonio Hernando, secretario de Relaciones Institucionales y Política Autonómica del PSOE.

"Snowden tiene suficiente información como para causar más daño al Gobierno estadounidense él solo en un minuto del que cualquier otra persona haya tenido jamás en la historia de Estados Unidos", declaró el periodista Glenn Greenwald, del diario británico "The Guardian", en una entrevista publicada este sábado en el diario argentino "La Nación".

Un estudio del PNUD indica que 10 de los 15 países más desiguales del mundo son latinoamericanos

Uruguay, Argentina y Chile tienen niveles de pobreza más bajos y la clase media más grande. Costa Rica, Panamá, Brasil, Colombia, Bolivia, México, Venezuela y Ecuador una población pobre media y sectores medios emergentes. Paraguay, El Salvador, Perú y República Dominicana altos niveles de pobreza y sectores medio débiles.

Los jóvenes políticos procedentes de las principales federaciones estudiantiles y universitarias tratarán de hacerse un lugar en el sistema político chileno, un espacio que hasta ahora parece reservado a los partidos de los dos grandes bloques que se han repartido el poder desde el retorno a la democracia, en 1990.

Excandidato a las elecciones presidenciales del pasado 14 de abril, Henrique Capriles dijo que el "el pez gordo" que pasó por Miranda "no cae", en alusión al exgobernador de este céntrico estado y actual presidente del Parlamento, Diosdado Cabello, quien, según Capriles, "destruyó" el estado y se "llevó todo".

La Comisión Organizadora del VIII Congreso del PLD define a la organización en el poder como el "principal instrumento de lucha del pueblo dominicano"

Consideró el expresidente Fernández que el congreso del PLD "será una revolución estremecedora no solo al interior de nuestro partido, sino en el seno de la sociedad dominicana, porque implicará una revitalización del sistema democrático en nuestro país", aseguró.

En un discurso ante oficiales del Ejército en un teatro de El Cairo, Al Sisi dijo que las Fuerzas Armadas propusieron a Mursi que convocara un referéndum sobre su permanencia. El rechazo de Mursi a esta opción y la incapacidad de las distintas fuerzas políticas para alcanzar un consenso "obligaron a las Fuerzas Armadas a acercarse al proceso político", según el ministro de Defensa.

Según Joseph Humire,  director ejecutivo del Centro de Estudios para una Sociedad Libre y Segura, en los últimos cinco años Irán ha firmado unos 500 acuerdos con seis países latinoamericanos por un total de 40.000 millones de dólares, aunque dijo que en la mayoría de ellos es "dudoso" el modo en que se emplea el dinero.

Snowden está acusado de violar la ley de espionaje estadounidense tras filtrar detalles de dos programas secretos de vigilancia de registros telefónicos y comunicaciones en internet desde agencias del Gobierno. La Casa Blanca ha dicho que a Snowden no se le debe permitir viajar a otro país que no sea Estados Unidos.

Durante varias horas también tiraron petardos contra la sede diplomática estadounidense en La Paz, capital boliviana

"Los hermanos bolivianos estamos muy dolidos por el acontecer y por esa discriminación que ha hecho Estados Unidos, España, Italia Portugal y otros países" al presidente Evo Morales, dijo el máximo dirigente del sector comercial de la vecina ciudad de El Alto, Braulio Rocha.