www.diariohispaniola.com

Politica

18/04/2024@13:24:59
El presidente colombiano, Gustavo Petro, aseguró que el país, a través de las economías ilícitas, ha tenido un papel de responsabilidad en la crisis que vive Haití, por eso debe “aportar en una salida” a esta situación.

Los candidatos presidenciales de cuatro partidos minoritarios arremetieron con dureza contra el Gobierno, en un debate televisado en el que las posiciones sobre cómo hacer frente a la corrupción y el derecho o no al aborto fueron las cuestiones expuestas con mayor vehemencia.

La Junta Central Electoral (JCE) comenzó la impresión del padrón electoral en el cual se encuentran registrados 8,145,548 dominicanos hábiles para votar en las elecciones presidenciales y congresuales del 19 de mayo de 2024.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que pidió ayuda a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, de cara a las elecciones presidenciales del 28 de julio, un tema por el que el mandatario colombiano se reunió el miércoles pasado en Caracas con el candidato opositor Manuel Rosales.

El presidente del Movimiento de Adultos Mayores con Abinader, 2024-2028, aseguró que en ese segmento poblacional la reelección presidencial se impondrá con un porcentaje mucho mayor que el 72 por ciento que registra la encuesta Gallup-RCC Media en su más reciente publicación, ya que sus miembros trabajan de manera persistente para alcanzar ese objetivo.

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, llegó en abril a su nivel más bajo de popularidad y solo el 7 % de los peruanos aprueban su gestión, frente al 88 % que no, reveló una encuesta publicada por el diario El Comercio.

La madre del Rey, la reina emérita Sofía, ha recibido el alta hospitalaria y ha abandonado la clínica Ruber Internacional de Madrid, centro en el que ha estado ingresada desde el martes por la noche debido a una infección en el tracto urinario.

Se constituye oficialmente el Consejo Presidencial encargado de la transición en Haití. La publicación del decreto correspondiente fue hecha en el boletín oficial ‘Le Moniteur’, justo un mes después de que se acordara su creación.

El candidato presidencial de la Fuerza del Pueblo presentó su programa de gobierno abordando los temas de la economía, agropecuaria, medio ambiente, energía, educación, salud, seguridad social, movilidad e infraestructura.

La Alianza por la Democracia (APD) expresó su respaldo a las candidaturas de Lía Díaz al Senado y Grey Pérez como diputada, comprometiéndose ambas a garantizar el desarrollo sostenible de Azua, bajo su liderazgo.

Donald Trump protestó por las trabas del juez Juan Merchan a que se ausente del juicio penal en su contra en Nueva York, después de que este rechazara excusarlo la semana que viene para la vista sobre su inmunidad en el Supremo de EE.UU. ni los miércoles, que tiene en teoría libres.

El partido venezolano Primero Justicia (PJ) urgió a la oposición mayoritaria a llevar a cabo una reunión "en las próximas horas" con el candidato presidencial Manuel Rosales y la líder antichavista María Corina Machado, con el objetivo de definir una "opción electoral unitaria" para los comicios del 28 de julio.

La Junta Central Electoral (JCE) realizó la primera prueba regional del cómputo electoral de cara a las elecciones presidenciales y congresuales del próximo 19 de mayo de 2024, informó la institución.

“En nuestra condición de presidente de la Internacional Socialista para América, quiero reconocer al CARICOM el esfuerzo desplegado y la voluntad de la clase política haitiana en la consecución de este importante paso, el cual debe iniciar el impostergable proceso para llenar el vacío político de ese país”.

El Tribunal Superior Electoral (TSE) ordenó al partido Fuerza del Pueblo recomponer las candidaturas a diputados en la circunscripción número 1 del Distrito Nacional y ordenó la exclusión de los aspirantes Rosa Margarita Feliciano, Seliné Méndez, Katiuska Morel Alcántara y Rafael Familia.