www.diariohispaniola.com

Politica

04/02/2024@18:48:00
Algunos salvadoreños recuerdan que en elecciones pasadas temían hasta salir a votar el día de los comicios, ya no. La tranquilidad y el orden domina la jornada electoral de este domingo en El Salvador, teñida por los colores celeste y blanco del partido Nuevas Ideas (NI) del presidente, Nayib Bukele.

La figura del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, quien este domingo se presenta a la reelección, tiene una influencia notable en América Latina especialmente visible en países como Ecuador, Argentina y Paraguay propiciada por las políticas de mano dura implementadas, la innovación en materia económica con la adopción del bitcoin como moneda de curso legal, la postura crítica hacia organismos como la Organización de Estados Anéricanos (OEA) y su estilo de liderazgo fuerte, que algunos identifican con una vocación autoritaria.

La Junta Central Electoral (JCE) rechazó la recusación presentada por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) contra el miembro titular del órgano electoral, Rafael Armando Vallejo Santelises, al establecer "que no se configuró la causal de recusación" alegada por la organización opositora.

La operación israelí de este martes en el Hospital Ibn Sina de la ciudad cisjordana de Yenín, en la que soldados disfrazados de civiles y personal médico mataron a tres milicianos palestinos, "apuntan a una ejecución extrajudicial planeada", denunció la Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

El movimiento cívico no partidista Participación Ciudadana (PC) lanzó la plataforma www.atentocontuvoto.org para registrar y tramitar denuncias de delitos electorales antes y durante la campaña y el proceso electoral.

El presidente de la Junta Central Electoral Román Andrés Jáquez Liranzo, recibió la visita de cortesía de la Encargada de Negocios de la embajada de Estados Unidos en República Dominicana, Patricia Aguilera.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, urgió este lunes a la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (Unrwa) a que investigue de manera inmediata su docena de trabajadores supuestamente implicados en el ataque de Hamás contra Israel del 7 de octubre.

La Junta Central Electoral inició este lunes, a través de su Dirección de Informática, el proceso de clonado de los 18,800 equipos de escaneo, digitalización, impresión y transmisión (EDET) que van a ser utilizadas de cara a las elecciones municipales de este próximo 18 de febrero de 2024.

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, aseguró que el país “jamás” se entregará a las órdenes de Estados Unidos, que en los últimos días amenazó con retomar las sanciones al país si se mantiene la inhabilitación de la opositora María Corina Machado para competir en las presidenciales de este año.

El presidente Luis Abinader manifestó que en caso de ser elegido para un segundo período consecutivo en las elecciones de este año, convocará a "todas" las fuerzas políticas, económicas y sociales para alcanzar un "gran acuerdo de unidad nacional" para completar reformas que el país necesita.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos cerró en 2011 la investigación sobre supuestos pagos del narcotráfico a la primera campaña presidencial del actual mandatario de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó a EFE una persona familiarizada con lo sucedido.

El Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS) de Estados Unidos publicó la regla final con la que aumenta las tarifas de algunos de sus trámites lo que le permitirá procesar de forma “más oportuna”, según dijo en un comunicado.

La princesa de Gales, Catalina, ha abandonado el hospital donde se sometió hace casi dos semanas a una cirugía abdominal y regresado a su domicilio de Windsor (afueras de Londres), donde está "realizando buenos progresos", según informó el palacio de Kensington.

El bloque del frente opositor peronista Unión por la Patria en el Parlamento del Mercosur (Parlasur) envió una nota al presidente de Colombia, Gustavo Petro, para expresar su rechazo a las afirmaciones que el presidente argentino, Javier Milei, hizo sobre él.

La Organización de Estados Americano (OEA) señaló que la ratificación de la inhabilitación de la candidata presidencial de la oposición, María Corina Machado, "liquida" la "posibilidad de elecciones libres, justas y transparentes en Venezuela".