www.diariohispaniola.com

Politica

29/12/2023@09:45:20
El Tribunal Constitucional (TC) tiene como nuevos retos velar por el "más estricto respeto" a la carta magna y su aplicación en todos los ámbitos y actuaciones, así como el respeto absoluto de los derechos fundamentales; aplicar prácticas éticas, sólidas y buenas conductas intachables, además de mantener altos estándares de transparencia y rendición de cuentas.

Unos 70 países que en conjunto reúnen más de la mitad de la población mundial , entre ellos República Dominicana, Estados Unidos, Rusia, India, México, Venezuela, Taiwán y los de la Unión Europea, tienen cita con las urnas en 2024, paradójicamente en un contexto de amenazas a la democracia.

La candidata a regidora por la circunscripción 3 de Santo Domingo Este, Penélope Arboleda, manifestó hoy su intención de promover desde la sala capitular del ayuntamiento de Santo Domingo Este "becas, asesoría financiera y apoyo a las MiPymes para generar nuevas oportunidades de empleos comunitarios".

La visita a Irak del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se cerró con una serie de compromisos que elevan la relación bilateral y con la ratificación de la apuesta de España por la seguridad y la estabilidad del país en medio de la situación general que se vive en Oriente Próximo.

El diputado José Horacio Rodríguez de Opción Democratica (OD) indicó este miércoles durante una intervención en el Pleno de la Cámara de Diputados que es preocupante el riesgo en el que se está poniendo a los productores locales con la aprobación del proyecto de ley que, de manera provisional, grava con tasa cero en el arancel de aduanas el azúcar, en sus tipos crema y refino, y faculta al Poder Ejecutivo a tomar medidas especiales, como se titula el proyecto.

Un grupo de habitantes de calle y otros que ya superaron esa condición fueron recibidos este domingo por el presidente colombiano, Gustavo Petro, quien almorzó con ellos para celebrar la Navidad en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo.

En vísperas de Navidad y en medio de un clima de tensión, organizaciones sociales y sindicales se movilizaron en distintos puntos de Argentina contra el paquete de reformas del Gobierno del ultraliberal Javier Milei para desregular la economía y el sector público mediante un decreto de necesidad urgente (DNU) que aún debe ser aprobado por el Parlamento.

La Dirección General de Migración (DGM) informó de que en octubre y noviembre pasados deportó a 38,547 extranjeros, casi todos haitianos, porque no poseían la documentación requerida para permanecer en el país.

El Partido Republicano apeló este miércoles ante el Supremo de EE.UU. la decisión de un tribunal en Colorado de excluir al expresidente Donald Trump (2017-2021) de las primarias en el estado.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a cargar contra su homólogo de Argentina, Javier Milei, a quien acusó de estar "eliminando todos los derechos" del pueblo argentino y "acabando con la soberanía económica" de la nación austral.

La Cámara de Diputados aprobó un préstamo de 100 millones de dólares suscrito por el Gobierno y EL Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) dirigido a financiar el proyecto de apoyo a la implementación de las estrategias del programa de ayuda social gubernamental Supérate.

Varias organizaciones sociales y sindicales plantearon la nulidad del decreto 70/2023 al considerar que no existe la emergencia aducida por el Ejecutivo a la hora de tomar estas severas medidas económicas.

La senadora Faride Raful anunció que por decisión estratégica no será la candidata a repetir por el Distrito Nacional por el Partido Revolucionario Moderno (PRM).

La resolución pide al secretario general de la ONU que designe a un coordinador humanitario.

El presidente Luis Abinader inauguró en el municipio de Nagua las instalaciones de la extensión del Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA), un campo de béisbol y el parque central, informó Presidencia en un comunicado.