La República Dominicana y Guyana firmaron seis memorandos de entendimiento para construir una refinería, explotar un bloque de petróleo, establecer una planta petroquímica y elaborar productos agrícolas.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, se reunió por primera vez con la mandataria peruana, Dina Boluarte, con la que dialogó sobre la cooperación bilateral y de los países amazónicos.
El opositor Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y el oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM) se lanzan mutuas acusaciones sobre la legitimidad del padrón electoral de esta última formación política.
El partido ProCiudadanos ha dado inicio al proceso de censo e inscripción de nuevos militantes a nivel nacional, según anunció el secretario de Organización, Mario Chávez Cohen. El partido ha implementado un sistema online y automatizado para facilitar el proceso, el cual se extenderá durante todo el mes de agosto.
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump se declaró no culpable en el caso penal que los juristas apuntan como el más importante contra él: el de sus presuntos intentos de revertir el resultado de las elecciones de 2020, que culminaron en el asalto al Capitolio.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha asegurado que la cumbre de países amazónicos que ha convocado para la próxima semana será "un marco histórico" para "la discusión de la cuestión climática" en el mundo.
El Gobierno presentó al Congreso Nacional un anteproyecto para modificar la ley que aprobó el presupuesto general de este año, con el interés de promover "el dinamismo económico" mediante un incremento en el gasto público destinado a la inversión y a proyectos de alto impacto social.
|
Las autoridades buscan al conductor de la yipeta en la que eran transportados trece haitianos indocumentados, que fallecieron la noche del domingo en la localidad La Peñuela, en la provincia Valverde, cuando el vehículo se deslizó y cayó en un canal de riesgo.
El izquierdista Gustavo Petro cumple este lunes su primer año en la Presidencia de Colombia aferrado a la paz total mientras sus reformas de cambio se han quedado estancadas y bajo la sombra del escándalo desatado por la supuesta financiación ilegal de su campaña.
El expresidente estadounidense Donald Trump (2017-2021) retomó su campaña presidencial con un discurso en el estado de Alabama en el que trató de sacarle rédito político a su tercera imputación.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que los "miles" de ciudadanos que han emigrado "sueñan con volver" a su nación a "trabajar" y a "prosperar", y "rezan y oran todos los días" para que "le vaya bien" al país.
Un total de 26,058 haitianos indocumentados fueron deportados desde República Dominicana en julio, una cifra récord, informó la Dirección Nacional Migración (DGM).
El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una ampliación del mandato de la misión de Naciones Unidas en Colombia con el fin de que pueda encargarse también de verificar el alto el fuego pactado entre el Gobierno y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump (2017-2021) fue imputado este martes con cuatro cargos por sus supuestos esfuerzos para revertir el resultado de las elecciones de 2020, en las que perdió frente al demócrata Joe Biden, y que culminaron con el asalto al Capitolio.
|