www.diariohispaniola.com

Portada

16/01/2018@18:50:32
Asistirán los presidentes de Argentina, Mauricio Macri; de Brasil, Michel Temer; de Colombia, Juan Manuel Santos; de República Dominicana, Danilo Medina, y de Panamá, Juan Carlos Varela, y la primera ministra de Perú, Mercedes Aráoz.

La adhesión del país al CEPREDENAC persigue el intercambio de información en materia de gestión de riesgos, así como la experiencia, asesoría técnica y científica con los demás países miembros. Autoridades nacionales mantuvieron un encuentro con representantes de la institución para afinar los mecanismos de cooperación.

El Partido Revolucionario Moderno se ha propuesto desarrollar iniciativas inéditas en la historia partidaria dominicana. Debe enfrentar dilemas y asumir desafíos.

El Gobierno y la oposición de Venezuela continuarán las conversaciones el próximo jueves en Santo Domingo al concluir sin acuerdos la nueva ronda de diálogo que estaba previsto que concluyera el viernes y que se extendió hasta este sábado.

El INTRANT dispondrá de unidades móviles en varias zonas del país para renovar la licencia y tomar el examen para la obtención del carné de aprendizaje. Para el próximo lunes estará funcionando la Unidad Móvil #2 en la Alcaldía Municipal de Loma de Cabrera, en la provincia Dajabón. Mientras que Unidad Móvil #3 estará en Punta Caucedo, Boca Chica.

Los dos sectores intentar llegar a acuerdos sobre: condiciones electorales transparentes, canal humanitario para envío de medicinas y alimentos, liberación de presos politicos y restitución de las facultades del Poder Legislativo (por el lado de la oposición), reconocimiento de la Asamblea Constituyente y levantamiento de sanciones económicas contra el gobierno (por el lado del oficialismo).

El presidente Danilo Medina recibió los saludos de Año Nuevo en Salón de Embajadores del Palacio Nacional. Funcionarios del gobierno, miembros del Cuerpo Diplomático y consular, autoridades religiosas, asimismo representantes de los altos mandos militares presentaron sus saludos al Primer Mandatario.

La OMSA está siendo investigada desde finales de 2017 luego del escándalo de corrupción y extorsión que se dio a conocer después del asesinato del abogado Yuniol Ramírez, quien presuntamente extorsionaba al exdirector de la OMSA para no revelar sus investigaciones en torno a los ilícitos cometidos en ese organismo.

Este viaje es el vigésimo segundo de su pontificado y el sexto a Latinoamérica desde su elección en 2013. En Chile atenderá una agenda que comenzará con un encuentro con la autoridades gubernamentales, una misa multitudinaria en el Parque O'Higgins, así como la visita a una cárcel femenina, donde escuchará el testimonio de una reclusa.

Los convocantes a la protesta indican que los hospitales están en bancarrota y adolecen de equipos, insumos básicos, camas, medicamentos y personal, a lo que se añade una administración caótica, deficiente y corrompida.

Fuentes del Senado estadounidense indicaron que se había avanzado en la posibilidad de conceder la ciudadanía a más de un millón de jóvenes indocumentados que llegaron de niños a EE.UU.

Se impuso como coerción a los inculpados Gabriel Alfredo Méndez Fernández y Xhemyramiz Desiree Jiménez Urbaez, ambos funcionarios del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, una garantía económica en efectivo de RD$60,000 pesos a cada uno, presentación periódica ante el fiscal investigador e impedimento de salida del país.

La declaratoria permitirá a los fiscales obtener una mayor preparación del expediente acusatorio contra el empresario Eddy Rafael Santana Zorrilla, además de otros implicados en la muerte del abogado Junior Ramírez, todos ellos señalados de estar implicados en corrupción administrativa en la OMSA.

Este jueves 11 de enero se producirá una reunión sobre los seis temas de la agenda de negociación, con la participación del ex presidente español José Luis Rodríguez Zapatero, el Gobierno, la oposición venezolana y el Canciller Miguel Vargas. El viernes el presidente dominicano dirigirá las negociaciones entre la oposición y el gobierno de Venezuela.

El presidente del Partido Revolucionario Moderno y su defensor legal habían pedido acceso al expediente desde el año pasado. La solicitud, no obstante, se aprueba ahora por el juez Francisco Ortega Polanco. Esto permitirá a la defensa del político conocer las supuestas pruebas en su contra por el caso Odebrecht.