www.diariohispaniola.com

Portada

27/11/2018@17:50:04
Trump ha advertido que si no se llega a un acuerdo con Xi para la apertura de su mercado a las exportaciones estadounidenses, proseguirá con su presión comercial sobre la segunda economía mundial. En septiembre, EE.UU. impuso un arancel del 10 % a 200.000 millones de dólares de importaciones chinas, y amenazó con gravar a 267.000 millones más.

En un comunicado, la cancillería expresó su "preocupación" por los hechos ocurridos, cuando centenares de migrantes rompieron un cordón de la policía mexicana en Tijuana con la intención de cruzar la frontera, donde autoridades estadounidenses les repelieron con gases lacrimógenos.

El grupo, que formó parte de una manifestación realizada en suelo mexicano, habría atacado con piedras a oficiales que resguardaban la barda que divide los dos países en la zona californiana de San Ysidro, por lo que se vieron obligados a responder con el uso de gas lacrimógeno, detalló Scott, jefe de sector de la Patrulla Fronteriza en San Diego.

A través de su cuenta de la red social Twitter @DaniloMedina, el jefe de Estado honró la memoria de Patria, María Teresa y Minerva Mirabal, en ocasión del Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer.

Los equipos negociadores de las mesas de Reglas de Origen, Procedimientos Aduaneros y Acceso a Mercado visitaron la Zona Libre de Colón, en donde pudieron conocer las operaciones de la plataforma logística de esta zona franca, la segunda más grande del mundo después de Hong Kong.

El economista Frank Valenzuela, presidente de la organización no gubernamental Dominican Center for Social Justice, destacó que eso significa un crecimiento absoluto de 167,299 dominicanos y dominicanas, equivalente a una tasa de crecimiento de 8.7 por ciento durante ambos años.

El presidente Danilo Medina, consideró hoy "penoso" reconocer que el país caribeño registra "una alarmante cifra de crímenes de género", en un mensaje con motivo de la conmemoración el próximo domingo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Hasta ahora, los cerca de 5.900 militares desplegados en la frontera con México solo podían usar la fuerza contra los inmigrantes en defensa propia, pero la autorización de Trump abre la puerta a que puedan emplearla "si fuera necesario" para "proteger" a agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

El paro es organizado por la Coordinadora Nacional por los Derechos del Pueblo y la Rebaja de los Combustibles, que aglutina diversas organizaciones, entre ellas, la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (Fenatrano), uno de los principales sindicatos del transporte colectivo del país.

Así lo denuncia un informe publicado por la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Onudd), con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

La Caminata por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, convocada por la Coalición por la Vida y los Derechos de las Mujeres, partió desde la intersección de las avenidas Correa y Cidrón y Alma Mater y concluyó frente al Congreso Nacional, donde los organizadores reclamaron el fin de la violencia machista, que ha dejado decenas de víctimas este año.

Aunque López Obrador se ha posicionado en favor de estas iniciativas, el coordinador del Centro de Estudios Políticos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Khemvirg Puente, considera que el plebiscito “genera un mal precedente”.

Trump ha enfatizado los últimos días en la necesidad de aprobar 5.000 millones de dólares para el muro a propósito de la caravana de migrantes centroamericanos que pretende cruzar la frontera de EE.UU. desde México, en la que dijo, hay "delincuentes tremendamente peligrosos".

Robin Bernstein, Embajadora de los Estados Unidos en la República Dominicana, fue la oradora y huésped de honor del almuerzo de Acción de Gracias 2018 de la Cámara Americana de Comercio. Durante su ponencia, manifestó el interés de su gestión por preservar la seguridad de los nacionales norteamericanos que visitan o residen en el país.

La diplomática Bernstein mostró su satisfacción por las iniciativas que se pondrán en marcha, al tiempo que aceptó la invitación hecha por el ministro Andrés Navarro, de designar a un representante de la embajada estadounidense para incluirlo en la referida mesa técnica en ánimo de colaboración.