Así lo confirmó a la prensa el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Flavio Dario Espinal, quien explicó que dicho Consejo trabajará primero con la selección en el Tribnal Constitucionnal y posteriormente discutirá la cuestión respecto a la Suprema Corte de Justicia.
El Organismo Judicial de Guatemala inauguró ayer el XVII encuentro Iberoamericano de Magistradas de los más altos Órganos de Justicia, con 32 representantes de distintos países para compartir experiencias y prácticas en la búsqueda de justicia para las mujeres.
"La elección del tema del Mensaje de 2019 confirma la atención del Papa Francisco hacia los nuevos ambientes comunicativos y, en especial, hacia las redes sociales, en las que el Pontífice está presente en primera persona a través de la cuenta @Pontifex en Twitter y el perfil @Franciscus en Instagram", así lo explicó el Vaticano.
En su discurso, el Mons. Paul Richard Gallagher, pronunciado en Nueva York este 28 de septiembre, en el marco del 73° período de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas, aseguró que “la crisis política y humanitaria actual en la República Centroafricana sigue siendo motivo de gran preocupación para la Santa Sede”.
La Procuraduría General de Justicia calificó como un hito en la lucha contra la corrupción la sentencia emitida por el Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, que conoció de un juicio abreviado acordado entre las autoridades locales y la empresa brasileña.
Se mantienen alertas de tormenta tropical para Barbados, Santa Lucia, Dominica, Martinique y Guadalupe. Los vientos de intensidad de tormenta tropical se extienden hasta 140 millas, (220 km) mayormente al norte y este del centro. La presión mínima central estimada es de 999 mb (29.50 pulgadas).
La manifestación arrancó desde el Ángel de la Independencia y transcurrió bajo la lluvia a lo largo del céntrico Paseo de la Reforma hasta finalizar en el Zócalo, la plaza principal de la capital mexicana. "Valoramos el esfuerzo de la gente que ha estado con nosotros porque es una demanda importante. Si este movimiento fracasa, ganan los malos", afirmó Felipe de la Cruz, portavoz de los padres de los desaparecidos, al constatar el éxito de la marcha un año más.
|
El pasado 23 de agosto, Ortega decidió aplazar para hoy la audiencia para permitir a los imputados preparar sus escritos de defensa, una petición realizada por la defensa del exsenador Jesús Vásquez, del Partido Revolucionario Moderno, a la que se adhirieron los otros imputados.
El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, informó en rueda de prensa que los aguaceros se mantendrán por las próximas 36 horas, al tiempo de informar que regresaron a sus viviendas las 555 personas albergadas en casas de familiares.
En esta ocasión fueron intervenidas 95 playas y 106 riberas de ríos en las que personal de Medio Ambiente, Dominicana Limpia, voluntarios y entidades públicas y privadas recogieron toneladas de desechos sólidos que, además de provocar daños al medio ambiente, constituyen focos de contaminación.
El ministro chino de Exteriores, Wang Yi, criticó hoy en la ONU el "proteccionismo" y dejó claro que su país no se someterá a las "presiones" en el ámbito comercial. Wang dedicó a las cuestiones comerciales una parte destacada de su discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas.
Los datos oficiales disponibles indican que en el país el 22 % de las mujeres entre 12 y 19 años ha estado embarazadas. Esta tasa se encuentra entre las más elevadas de América Latina y el Caribe.
La actividad estaba pactada para celebrarse a partir de este viernes, en la Plaza España de la Ciudad Colonial de Santo Domingo, organizada por el Ministerio de Cultura; a causa del paso de la tormenta, será celebrada del 19 al 21 de octubre.
“Nuestro país siempre será un ente de diálogo, de entendimiento y de búsqueda de soluciones pacíficas. Estamos dispuestos siempre para hacer el trabajo de acercar posiciones y defender el consenso, como la mejor herramienta para la paz y el desarrollo”, destacó Medina.
|