Así lo planteó el ministro de Energía y Minas, Antonio Isa Conde, en la apertura de la VII Reunión Ordinaria del Consejo de Ministros de Energía del Sica. En el caso de República Dominicana dijo que se hacen esfuerzos "muy grandes" en ese sentido, sobretodo a través de la Unidad de Electrificación Rural y Suburbana, (UERS), que está trabajando en las regiones más remotas para llevar energía, especialmente, renovable, a los sectores más pobres.
Los alcaldes de varias ciudades estadounidenses se reunieron el jueves en un centro de detención de migrantes en Texas, y denunciaron que a pesar de la firma de una orden por parte del presidente Donald Trump poniendo fin a las separaciones familiares, no ha concluido la crisis humanitaria que él mismo creó.
La medida del mandatario, interpretada por algunos como una cruel señal para frenar la llegada de inmigrantes al país norteamericano, llegó a su fin luego que el propio Trump firmara una orden ejecutiva que permitirá que los niños que tienen a sus padres detenidos puedan reunirse con ellos mientras realizan regularizan su situación.
"Las nuevas estadísticas sobre criminalidad fueron presentadas recientemente por el Ministerio del Interior y hablan por sí solas", respondió Merkel a una pregunta al respecto en una comparecencia conjunta ante la prensa con el presidente francés, Emmanuel Macron, en Meseberg (Alemania).
El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) suspendió de manera provisional a Félix Bautista y Víctor Díaz Rúa, secretario de Organización y de Finanzas, respectivamente, de esa organización, quienes han sido mencionados en casos de corrupción.
Iván Duque y Gustavo Petro se disputan en las urnas el primer cargo de la nación. Por décadas, los colombianos asistieron a disputas por el gobierno entre liberales y conservadores que, aunque alegaban diferencias ideológicas importantes, tenían más semejanzas y puntos de confluencia que de choque.
Así lo dio a conocer hoy la Suprema Corte, quien vuelve a designar al mismo magistrado que conoció el año pasado las medidas de coerción en contra de los entonces 14 acusados de recibir los sobornos, que Odebrecht admitió pagó en el país entre 2001 y 2014 para adjudicarse la construcción de infraestructuras públicas.
|
"Francamente, alientan a la gente a que vaya por México y hacia Estados Unidos, porque son narcotraficantes, traficantes de personas, coyotes... nos están llegando verdaderas joyas", aseguró el mandatario estadounidense.
La entidad indicó que Rogelio Cruz fue liberado así de sus compromisos, votos religiosos y cualquier otro vínculo con la Sociedad Salesiana, a tenor del canon 701 del Código de Derecho Canónico (CIC).
En una rueda de prensa sin preguntas en Washington, la embajadora de este país ante la ONU, Nikki Haley, anunció que "Estados Unidos se retira oficialmente del Consejo de Derechos Humanos de la ONU".
El oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD) anunció hoy la suspensión provisional del senador Félix Bautista y del exministro de Obras Públicas Víctor Díaz Rúa, este último acusado de recibir sobornos que la constructora brasileña Odebrecht reveló pagó en el país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este lunes que el país no se convertirá en un "campo de inmigrantes", en una dramática confirmación de su controvertida política de 'tolerancia cero' con la migración clandestina.
Mientras los candidatos apuran las últimas horas, las autoridades trabajan para que todo esté listo para unas elecciones que el presidente Juan Manuel Santos ha calificado como las más pacíficas de la historia.
Este viernes el Papa Francisco alzó la voz contra la prostitución, como también contra la explotación de las mujeres y contra la filosofía del descarte que considera a este sector de la población personas con menos prioridad.
|