www.diariohispaniola.com

PRD

27/01/2020@02:31:00
El hasta hoy vocero de los diputados del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Radhamés González, abandonó este domingo esa organización política y se juramentó en el Partido Revolucionario Moderno (PRM) junto a un grupo de exdirigentes perredeístas.

El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) externó su total y absoluto rechazo al modelo de boletas electorales con el cual “se pretende despojar ilegalmente” a esa organización del número tres que le corresponde de conformidad con los resultados de las pasadas elecciones generales “y la decisión que en ese sentido tomó a unanimidad el Pleno de la Junta Central Electoral, en mayo del 2016”.

El Partido Revolucionario Dominicano celebró este domingo exitosamente su XXXVII Convención Nacional Ordinaria, que lo prepara para la presentación de ese partido, en las elecciones municipales y congresuales del próximo año.

Con el objetivo de impulsar los trabajos de cara al próximo certamen electoral, la alta dirección del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) sostuvo este jueves un dinámico encuentro con más de trescientos regidores y vocales de todo el territorio nacional.

El precandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana, PLD, Leonel Fernández reiteró este domingo que ganará de manera "contundente" las primarias de esas organización, a pesar que desde el poder se intenta jugar con sus símbolos para manipular la realidad creando percepciones falsas.

El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) depositó por ante la Junta Central Electoral (JCE) y las Juntas Municipales Electorales (JME); el registro de afiliados con responsabilidades de dirigentes en las distintas estructuras de esa organización, cumpliendo así con sus estatutos generales y lo establecido en el artículo nueve; y su párrafo, de la ley de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos (33-18).

El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) Miguel Vargas Maldonado informó que que esa organización utilizará una firma encuestadora, de las reconocidas por la Junta Central Electoral (JCE), para definir el posicionamiento de los aspirantes a cargos electivos, como paso previo a determinar sus candidaturas en todo el país.

El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, se mostró este martes a favor de la unificación de las elecciones municipales, presidenciales y congresuales de 2020, como han propuesto sectores políticos en las últimas semanas.

El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) formará coalición electoral con el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y fuerzas afines en los comicios de 2020 y apoyará al aspirante de esa formación, Gonzalo Castillo, como candidato a la Presidencia de la República.

El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) anunció este jueves que propondrá a su Convención Nacional de Delegados, a celebrarse el domingo próximo, una alianza parcial con el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), que incluya su apoyo al candidato presidencial oficialista Gonzalo Castillo.

En un concurrido acto en el que se dio a conocer el lanzamiento del movimiento de jóvenes “Flash”, el presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, aseguró que esa organización apuesta por construir nuevos liderazgos ofreciendo espacios relevantes a la juventud dominicana.

El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) no tiene, en estos momentos, ningún tipo de acercamiento con otra organización de cara a las elecciones generales de 2020, aseguró este jueves el presidente de esa organización Miguel Vargas Maldonado.

El bloque de diputados del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) escogió a Radhamés González por su buena labor y liderazgo legislativo como su vocero en la Cámara de Diputados a partir de este 16 de agosto.

La tarde de este jueves, Miguel Vargas, encabezó un encuentro con los principales dirigentes de siete provincias del Cibao del Partido Revolucionario Dominicano con el objetivo de conocer y evaluar los trabajos políticos que se realizan en esas demarcaciones de cara al proceso electoral del año 2020.

Al conmemorarse el 58 aniversario del arribo al país, el partido blanco afirmó que la democracia dominicana “nació en el PRD el 5 de julio de 1961”; con la llegada de una comisión encabezada por Ángel Miolán, Nicolás Silfa y Ramón A. Castillo; avanzada de esa organización desde exilio.