www.diariohispaniola.com

PRD

06/03/2016@22:55:03
Tres dirigentes del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) aseguraron que el pacto suscrito por esta organización con el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) está a tono con el concepto de gobierno compartido que tenía el doctor José Francisco Peña Gómez.

El veterano dirigente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) José Osvaldo Leger abandonó esa organización y se incorporó este martes al Partido Revolucionario Dominicano (PRD), anunciando de inmediato su disposición de trabajar a favor de la reelección del presidente Danilo Medina.

El presidente ejecutivo del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), José Leonel (Neney) Cabrera, afirmó que en estos momentos esa organización política le aporta un 10% a la alianza con el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), lo que le aseguraría ganar en una primera vuelta electoral al candidato presidencial Danilo Medina.

El dirigente político Guido Gómez Mazara anunció que en enero próximo saldrá de las filas del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), y que será entonces cuando anuncie al país cuál será su posición con respecto a las elecciones generales de mayo venidero.

El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) proclamó sus candidatos a alcalde municipal y a una de las diputaciones de la provincia en un acto con asistencia masiva que impactó el centro de este poblado, señaló hoy la formación en un comunicado.

El presidente del Movimiento Rebelde (MR), Juan Hubieres, consideró que los pactos electorales que no obedecen a los intereses del pueblo son antidemocráticos y más cuando son para repartirse el Estado y promover la impunidad y la corrupción.

Para la tarde de este lunes 7 de septiembre está anunciada la firma de lo que ha sido definido como un acuerdo histórico entre el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), y el Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

El Partido Revolucionario Moderno (PRM) pidió hoy al presidente dominicano, Danilo Medina, que aclare públicamente las razones por las que, según ese grupo opositor, su nombre se menciona en el caso por corrupción y tráfico de influencias que pesa sobre la constructora Odebrecht en Brasil.

El presidente de la República y aspirante a la reelección, Danilo Medina, calificó hoy como histórico el hecho de ser candidato a la Presidencia por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

El presidente de la Comisión Nacional de Control del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y exsecretario de la Liga Municipal Dominicana, Julio Mariñez, vaticinó que esa organización política aportará a la alianza con el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en las elecciones del 15 de mayo de este año entre un 15 y un 25%.

Dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en la región nordeste anunciaron este jueves su retiro de esa organización para reincorporarse al Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) proclamó sus candidatos a alcalde municipal y a una de las diputaciones de la provincia en un acto con asistencia masiva que impactó el centro de este poblado, señaló hoy la formación en un comunicado.

El oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD) firmó un acuerdo de "unidad" con el opositor Partido Revolucionario Dominicano (PRD), de cara a la elecciones del 15 de mayo de 2016.

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) confirmó que el próximo lunes por la tarde asistirá, junto a la dirección del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), a la firma del pacto con el que ambas entidades participarán en alianza electoral en las elecciones del 15 de mayo del 2016.

El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, anunció de manera formal el apoyo de esa organización a la reelección del presidente Danilo Medina, fruto de un acuerdo para la implementación de un Gobierno Compartido de Unidad Nacional.