www.diariohispaniola.com

Precios

16/12/2022@16:22:00

El viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín, informó este viernes que al no incorporar las alzas que impone el mercado, el gobierno dominicano sigue protegiendo a los consumidores de los incrementos de precios principalmente en el Gasoil Regular por RD$28.92 y Gasoil Optimo por RD$25.63, entre otros productos terminados, por lo que dispone una vez más congelar todos los combustibles.

Gobierno mantiene sin variación precio de los combustibles; al finalizar el 2022 los subsidios siguen disminuyendo.

El gobierno del presidente Abinader, se mantiene firmemente decidido a seguir resguardando la estabilidad económica y vuelve a congelar los precios de todos los combustibles de uso doméstico, un gran sacrificio fiscal para no afectar a los consumidores y al mismo tiempo seguir contribuyendo con la disminución de la inflación.

El presidente informó sobre avances en “Colmado solidario”, iniciativa que disminuirá precios de alimentos.

El viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín, informó este viernes que el gobierno del presidente, Luis Abinader, ha destinado más de 466 millones de pesos para impedir alzas dramáticas en los combustibles para la semana del sábado 29 de octubre al viernes 4 de noviembre de este año, por lo que se mantendrán sin variación los precios de todos los carburantes.

Miles de personas procedentes de toda Francia han marchado este domingo en París "contra el alto coste de la vida y la inacción climática", una protesta promovida por partidos de izquierda y apoyada por asociaciones y federaciones sindicales.

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), en su reunión de política monetaria del mes de septiembre de 2022, decidió aumentar su tasa de interés de política monetaria (TPM) en 25 puntos básicos, de 8.00 % a 8.25 % anual. De este modo, la tasa de la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a 1 día) pasa de 8.50 % a 8.75 % anual y la tasa de depósitos remunerados (Overnight), de 7.50 % a 7.75 % anual.

El Ministerio de Industria y Comercio y Mipymes (MICM) informó este viernes que dejar de subsidiar los combustibles habría significado un aumento, por lo que el Gobierno ha decidido mantener un subsidio extraordinario de RD 120 millones y mantener sin variación el precio de todos los combustibles para la semana del sábado 24 al viernes 30 de septiembre del presente año.

Gobierno vuelve a congelar combustibles. Los subsidios extraordinarios ascienden a casi 35 mil millones de pesos en este 2022.

Con el subsidio extraordinario el gobierno del presidente Luis Abinader destinará 546 millones de pesos para impedir que la gasolina premium suba 24 pesos por galón; que la regular lo haga en casi 23 pesos y el gasoil regular y el gasoil óptimo escalen por encima de los 76 pesos por galón.

La institución financiera multinacional y los inversionistas internacionales resaltaron el fuerte crecimiento de la economía, que estaría en camino a sobrepasar a la región latinoamericana.

La Organización Mundial del Comercio señala que los responsables políticos se enfrentan a "opciones poco envidiables" al tratar de encontrar el equilibrio entre la lucha contra la inflación, el mantenimiento del pleno empleo y el avance de la transición a la energía limpia. Sin embargo, destaca que reducir las cadenas de suministro no hará más que agravar las presiones inflacionistas. Oriente medio es la región que más crecerá este año.

El viceministro explicó que al día miércoles, el precio internacional del WTI promedió US$79.92, con una disminución de un 5.6% con relación a la semana anterior, y un incremento acumulado que ya ronda el 11%.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha amenazado con suspender todos sus contratos de suministro energético con Eropa si Occidente sigue adelante con sus planes para poner un tope al precio de los hidrocarburos rusos en el contexto de la guerra de Ucrania.