El gobierno anunció que ha destinado RD$ 1,215 millones en subsidios a los combustibles para frenar el aumento en los precios y con ello mitigar su impacto en la inflación en el mercado local.
Con más de RD$1,430 millones de pesos el gobierno dominicano frena las alzas en los combustibles para la semana del 7 al 13 de mayo, como parte de las medidas para hacer frente a la crisis internacional de precios evitando aumentos en el mercado local por hasta 120 pesos.
Tras la pandemia, el metro cuadrado de construcción se ha incrementado en un 28.3% según el índice de costo de la vivienda (ICDV) debido a las alzas de los materiales de construcción. El índice de costos directos de la construcción de viviendas (ICDV) podría continuar aumentado hasta en un 40% en los próximos meses.
La guerra en Ucrania del presidente de Rusia Vladimir Putin está contribuyendo al alza del precio de los alimentos, amenazando las reservas alimentarias de todo el mundo. En Ucrania, las fuerzas de Rusia han destruido granjas, bombardeado almacenes (en inglés), arruinado sembrados y decomisado tractores y otros equipos para hacer fortificaciones, según los informes de noticias.
Más de 100 supermercados afiliados a la Federación Dominicana de Comerciantes (FDC) se suman al programa "Compra a Precio del Inespre en el Supermercado", a través del cual comercializarán productos de la canasta básica a bajos costos todos los jueves.
El gobierno mantiene para esta semana el plan de subsidios a los combustibles populares tal como lo anunció el presidente de la República, Luis Abinader, para lo cual destinará RD$678 millones de pesos evitando así aumentos de hasta 30 pesos en la gasolina en el mercado local.
El presidente Luis Abinader dijo este sábado, durante un recorrido por mercados de productores de INESPRE y Comedores Económicos de la provincia Santo Domingo, que ante la crisis de precios internacionales no abandonará al pueblo dominicano a su suerte.
|
La reciente subida de los precios de los alimentos está creando una gran crisis de malnutrición infantil, al provocar un aumento en el número de niños que pasan hambre y encarecer de manera muy importante los tratamientos más eficaces, según advirtió este lunes Unicef.
El gobierno dominicano informó este viernes que ha dispuesto un subsidio extraordinario de más de RD$1,060 millones para evitar alzas de los precios de los combustibles por hasta RD$100 durante esta semana.
La región dominicana del Cibao, en el norte del país, celebró este lunes una huelga regional para exigir alzas salariales y la rebaja de los precios de los combustibles y de la canasta familiar.
Por séptima semana consecutiva el gobierno dominicano mantiene sin variación los precios de las gasolinas, diésel y GLP, tal como dispuso el presidente de la Republica, Luis Abinader, al poner en marcha un plan de subsidios, que solo esta semana, representa más de $1,130 millones de pesos
El Partido de la Liberación Dominicana, PLD, advirtió este miércoles de que no apoyará ningún proyecto de ley que "perjudique" a los productores, la agroindustria y la industria nacional en sentido general.
El Gobierno puso en acción el plan para subsidiar los combustibles de uso básico, es decir, gasolinas, gas licuado de petróleo y el gasoil, lo que implica que tendrá que destinar RD$1,354 millones para frenar el aumento en los precios.
El conflicto bélico entre Rusia y Ucrania ha disparado el costo del petróleo a niveles históricos, cotizando por encima de los US$116, precios no vistos en los últimos 15 años, presionando al alza de los combustibles en el mercado local, por lo cual el gobierno informa que para la semana del 5 al 11 de marzo subirán las gasolinas premium y regular, el gasoil optimo y regular, solo el GLP y gas natural mantendrán su precio.
Gobierno mantiene subsidio por RD$615 millones
|