El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que se destinarán 2,000 millones de pesos para préstamos a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) como parte de los sectores beneficiarios de los 35,355 millones de pesos liberados por ese organismo en noviembre pasado, fondos provenientes del encaje legal.
El plazo de financiamiento más común fue a 7 años.
El Banco Central informó que la Junta Monetaria autorizó a ese organismo a liberar unos 35,000 millones de pesos, equivalente a 1.75 % del requerimiento de encaje legal, para que las entidades de intermediación financiera canalicen estos recursos a nuevos préstamos.
Expuso que el cuerpo gerencial de ALAVER es altamente estable y experimentado, con una estadía promedio de 20 años en la entidad. Esta estabilidad y experiencia fortalecen la administración y el gobierno corporativo de la asociación, garantizando una gestión eficaz y orientada a largo plazo, señala.
La iniciativa impacta en una cantidad estimada de 600 personas. El 77.35% de los préstamos fueron solicitados por mujeres, evidenciando el papel crucial de la mujer en el ámbito empresarial dominicano y reafirmando el compromiso gubernamental de apoyar su participación económica.
Logran reconocimientos que afianzan su acompañamiento al sector.
El Gobierno brasileño recibió dos créditos por valor de 1.700 millones de dólares del Nuevo Banco de Desarrollo (NDB), como es conocido el banco de fomento de los países del foro BRICS, para financiar proyectos de desarrollo sustentable y de mitigación de los cambios climáticos.
|
El Senado aprobó en primera lectura un proyecto de ley que autoriza al Poder Ejecutivo a solicitar préstamos por más de 350,9 mil millones de pesos, los cuales serán utilizados en la ejecución del Presupuesto del Gobierno para 2025.
El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, se reunió con los presidentes de los bancos múltiples para anunciarles que la Junta Monetaria (JM) autorizó al BCRD a liberar unos RD$35,000 millones, equivalente a 1.75 % del requerimiento de encaje legal, para que las entidades de intermediación financiera canalicen estos recursos a nuevos préstamos para adquisición de viviendas, préstamos interinos y construcción de viviendas, a una tasa de interés anual de hasta el 10 % anual.
La Corporación Financiera Internacional para el Desarrollo de Estados Unidos (DFC) anunció hoy una cobertura de garantía de USD 42 millones para apoyar el desembolso de préstamos, hasta un total de USD 84 millones al Banco de Reservas de la República Dominicana, destinada a apoyar a las mujeres empresarias, así como los préstamos verdes y a pequeñas empresas. DFC también informó que su nueva oficina regional se abrirá en Santo Domingo, en octubre de 2024.
Desde el inicio de la gestión de Gómez Mazara en noviembre de 2023, han sido canalizados más de RD$1,000 millones en préstamos a las mipymes de distintas comunidades.
En el marco de la celebración de sus 60 años de vida institucional, el Banco Popular Dominicano informó sobre los excelentes resultados logrados al término del ejercicio social de 2023, al incrementar de manera significativa su contribución al crecimiento de los sectores productivos del país, profundizando su compromiso con el desarrollo sostenible y el bienestar económico, social y ambiental de la República Dominicana.
Serán US$250 millones y beneficiarán también a pymes sostenibles.
Se aprobaron préstamos por más de RD$10,500 millones.
|