En el aspecto transparencia, hay ligeras mejorías en el país. La República Dominicana pasa de 75 a 77 en el año 2021, según resultados de la Encuesta de Presupuesto Abierto 2021 de International Budget Partnership, presentada en Santiago.
El director ejecutivo del Consejo Nacional de la Persona Envejeciente, CONAPE, afirmó que el aumento del presupuesto que le concedió el Poder ejecutivo para el año 2022, permitirá un aumento significativo en las acciones de asistencia en beneficio de los adultos mayores.
Los diputados aprobaron este martes en primera lectura el proyecto sometido por el Poder Ejecutivo que incrementa en 63,641 millones de pesos el Presupuesto General del Estado de este año.
El partido Alianza País en el Distrito Nacional, realizó este miércoles un llamado al Ayuntamiento del Distrito Nacional a clarificar y promover cuáles serán los pasos que esta entidad municipal estará realizando para la puesta en marcha del proceso de consulta y discusión, con los diversos sectores de la capital, para la elaboración del presupuesto participativo municipal para el año 2022.
El Comité Olímpico Dominicano, COD, mantiene su esperanza en que el gobierno del presidente Luis Abinader y el Congreso Nacional reconsiderarán cualquier situación que afecte el sector deporte con relación a los fondos asignados en el presupuesto para el próximo año 2022.
El presupuesto complementario sometido por el gobierno constituye una manifestación de arritmia fiscal, puesto que mientras el gobierno por decreto hace creer que está sometiendo la administración pública a un régimen de austeridad, somete leyes que lo incrementan en lugar de procurar la reorientación del gasto.
El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Jáquez, adelantó que esta semana la institución estará presentando un presupuesto complementario, solicitud que se fundamenta en las necesidades del órgano comicial que inició los trabajos de cara a las elecciones del 2024.
|
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido al término de la 32º Cumbre de la OTAN, celebrada los días 29 y 30 de junio en Madrid.
Durante la rueda de prensa se informó además que disminuye deuda consolidada de 69.5 a 63%.
El Gobierno sometió al Congreso Nacional, a través de la Cámara de Diputados, un proyecto de modificación del Presupuesto General del Estado de 2021 que suma 63,641.8 millones de pesos en ingresos a un primer cambio en la pieza aprobado en julio pasado.
Guillermo Moreno, presidente del partido Alianza País, manifestó que es posible sanear las finanzas públicas y mejorar la calidad del gasto público, eliminar el déficit y el endeudamiento programado en el proyecto de presupuesto presentado por el Poder Ejecutivo para el 2022.
El Senado de la República aprobó este jueves en segunda lectura el proyecto que modifica la Ley No. 237-20 que aprueba el Presupuesto General del Estado para el año 2021.
Participación Ciudadana, movimiento cívico no partidista y capítulo dominicano de Transparencia Internacional, llamó hoy al Gobierno Central que encabeza el presidente Luis Abinader a asignar el presupuesto suficiente a la Procuraduría General de la República, que le permita seguir realizando su ardua labor de combatir y perseguir la corrupción, y en especial la corrupción administrativa, como hasta el momento ha venido realizando la Procuraduría General de la República, encabezada por la magistrada Miriam Germán Brito.
|