www.diariohispaniola.com

Prevencion

12/07/2018@15:31:24

El primer taller fue impartido a los 18 bancos múltiples del país y contó con la presencia de José Manuel López Valdés, presidente de la Asociación de Bancos Comerciales de la República Dominicana (ABA), quien ponderó positivamente esta iniciativa y resaltó la calidad de los temas abordados en dicha capacitación.

El Caribe es una de las regiones que sufre constantemente de los desastres naturales, ya que para estas fechas inicia la temporada de huracanes que en los últimos años han cobrado más fuerza, lo que hace que su nivel de destrucción sea más impactante para todos.

En el marco de Mes de la Sensibilización sobre el cáncer de Mama; el 19 de octubre es el Día Contra el Cáncer de Mama, un día que sirve como recordatorio del compromiso de la sociedad en la lucha contra este tumor, uno de los más frecuentes.

La Sociedad Dominicana de Cardiologia llamó este domingo a las autoridades de salud y el Gobierno a tomar con seriedad el tema sobre prevención de las enfermedades cardiovasculares.

El Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales puso a disposición de la Comisión Nacional de Emergencia todas las brigadas, vehículos y equipos de este ministerio para los trabajos de preparación y socorro durante el Huracán Irma que se espera impacte al país este miércoles.

Hoy se celebra el Día Mundial de la Diabetes, un día dedicado a educar acerca de la prevención de la diabetes y su buen manejo, así como las enfermedades relacionadas a ella y la calidad de vida que se puede lograr con su tratamiento.

La fachada del Palacio Nacional fue irradiada con luces rosadas, color primordial de la campaña contra el cáncer. Iniciativa del Despacho de la Primera Dama, que involucra a otras instituciones del Estado y del sector privado.

El Senado aprobó este miércoles en única lectura un convenio constitutivo del Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres Naturales en América Central (Cepredenac), suscrito en la ciudad de Belice.

La obra de toma del acueducto Haina-Manoguayabo está bastante crecido también y se dispuso que un equipo de profesionales se mantenga en el lugar para hacer frente a cualquier eventualidad que se produzca.

La Primera Dama, Cándida Montilla de Medina, llamó a las dominicanas a estar alertas al cáncer de mama. El objetivo es para que en caso de que se les detecte, poder derrotarlo con atenciones médicas oportunas.

Las caídas y las fracturas son una causa importante de discapacidad en la vejez. Un influyente grupo de trabajo médico de EE. UU. recomienda el ejercicio y, en algunos casos, una evaluación médica para ayudar a las personas mayores a no perder el pie.

El Ministerio de Salud Pública informó de nuevas medidas para la prevención de brotes y enfermedades por las inundaciones, declaró en sesión permanente a su Comité de Emergencias en Salud (Coes) y anunció que priorizará la vigilancia de diarrea aguda, cólera y leptospirosis y lesiones por objetos. Alertó en una nota que objetos punzantes pueden ser arrastrados por las lluvias y/o abandonados en patios y otros sitios.

En el marco de las actividades que se desarrollan en el país en el mes de octubre, dedicado a la lucha contra el Cáncer, se efectuará la 1ra. Jornada Científica Internacional de Prevención y Tratamiento del Linfedema, con la participación de más de una docena de expositores nacionales e internacionales.

El huracán Matthew, quinto de la actual temporada ciclónica en el Atlántico, cuyo centro ha sido ubicado en aguas del Caribe Central al sur de Santo Domingo, continuará intensificándose gradualmente. El presidente Danilo Medina, instruyó a garantizar las vidas humanas ante cualquier eventualidad.

Grabo Estilo presentó su nueva línea de productos “Apoyamos El Rosa”, al acercarse el mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama. Es oportuna la creación de conciencia sobre la prevención, detección temprana, fomentar la esperanza y apoyar aquellas personas que luchan por la búsqueda de una cura.