www.diariohispaniola.com

Principal

22/01/2023@10:05:00

El Año Nuevo chino empieza oficialmente este 22 de enero y con él la celebración más larga e importante de ese calendario. Una festividad que dura 15 días y es el equivalente a combinar Acción de Gracias, Navidad y Año Nuevo. En 2023 decimos adiós al año del tigre de agua y damos la bienvenida al año del conejo de agua.

El Presidente Luis Abinader continúa este sábado y domingo con el programa de inauguraciones de obras que inició desde la primera semana de enero y que, según lo programado, será todo el año.

En el marco de la Feria FITUR, el Ministerio de Turismo junto a ProMiches anunciaron nuevos proyectos para el desarrollo del polo turístico de Miches, los cuales alcanzan más 735 millones de dólares entre inversiones públicas y privadas.

La necesaria relación entre inclusión y democracia, la igualdad y el empoderamiento de la mujer son algunos de los asuntos que se abordarán el jueves y el viernes en Santo Domingo en la IV Conferencia Iberoamericana de Género.

“Necesitábamos un concepto que recogiese y ayudara a descubrir lo que era la República Dominicana en una isla. Por eso creamos el concepto ritmo escondido. Tú puedes encontrar a República Dominicana en una isla pequeña, a través de tres pilares que hemos desarrollado: la cultura, que incluye la gastronomía y la música; a través de una zona que hemos creado donde te puedes encontrar de una forma espiritual; y luego está la parte medioambiental, a través de la innovación, que es como te encuentras con la naturaleza en el interior del hotel”

El presidente Luis Abinader promulgó este martes la ley que regula el procedimiento de casación para conocer los recursos interpuestos en el ámbito de las materias civil, comercial, laboral inmobiliaria, contencioso administrativa y contencioso tributaria.

El director de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Wilson Camacho, afirmó este lunes que con los acuerdos entre el Ministerio Público y cuatro de los imputados por presunta corrupción en el Caso Antipulpo el Estado recuperará más de 200 millones de pesos en bienes.

Armas yacen en el suelo mientras el personal ucraniano toma un descanso durante el entrenamiento en una base militar con las Fuerzas Armadas del Reino Unido en el sur de Inglaterra el 12 de octubre de 2022.

República Dominicana cerró esta edición de la Feria Internacional del Turismo de Madrid (FITUR) con acuerdos por operaciones por un valor de 3.645 millones de dólares, de los cuales 1.645 millones serán ya invertidos en 2023, según anunció a EFE el ministro dominicano, David Collado.

Estados Unidos urgió a empresas productoras de azúcar en la República Dominicana a “tomar más responsabilidad” para remediar las violaciones a los derechos de los cañeros en ese país caribeño -principalmente los de origen haitiano-, que incluyen explotación infantil y trabajo forzado, dijo a EFE Thea Lee, subsecretaria de Trabajo adjunta para Asuntos Laborales Internacionales.

El presidente Luis Abinader dispuso investigar el derrumbe este miércoles en La Vega de un edificio que albergaba una mueblería "para identificar las responsabilidades" del siniestro, donde permanecen atrapadas dos de las empleadas del negocio.

El crecimiento de la economía de República Dominicana en 2022 convierte a este país en un "oasis" con relación a una América Latina "muy convulsionada, con muchos problemas", afirmó este martes su presidente, Luis Abinader.

La Casa Blanca no quiso dar este martes detalles nuevos sobre los documentos clasificados que se han encontrado en las últimas semanas en un despacho y en el domicilio del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, al haber una investigación abierta.

Las cumbres nevadas de la estación suiza de Davos acogen desde este lunes una nueva reunión anual del Foro Económico Mundial, una cita que reúne a la flor y nata de los dirigentes políticos y empresariales que debatirán sobre los enormes desafíos geopolíticos y económicos, desde la guerra de Ucrania a una posible recesión.

Coincidiendo con el inicio de la temporada de observación de ballenas jorobadas en el Santuario de Mamíferos Marinos Banco de la Plata y La Navidad (Samaná), Medio Ambiente firmó este lunes una alianza con varias instituciones para el correcto manejo y desarrollo de la actividad ecoturística en la zona.