www.diariohispaniola.com

PRM

05/12/2016@10:17:00
El ex candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno, Luis Abinader, llamó al Gobierno a asumir el tema de la seguridad ciudadana como una prioridad nacional y dijo que esa iniciativa debe comenzar con la asignación de un salario decente para los miembros de la Policía y de las instituciones militares.

El Partido Revolucionario Moderno (PRM) inició el programa de restructuración, actualización y regulación de sus estructuras dirigenciales provinciales, municipales, sectoriales, de seccionales y operativos, para lo que designó comisiones de la dirección ejecutiva para cada provincia, que tendrán la responsabilidad de la coordinación y supervisión del mismo en cada demarcación política de la organización.

El ex candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader visitará varias comunidades del interior del país este fin de semana.

El presidente de la comisión que evaluó a los aspirantes a la Junta Central Electoral (JCE), Dionis Sánchez, dijo que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) no aspira a ningún consenso en la elección de los nuevos miembros del organismo electoral, sino que quiere imponerse.

La diputada del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Faride Raful, expresó su desacuerdo con la aprobación de un nuevo endeudamiento por 600 millones de dólares en bonos soberanos para ser invertidos en las plantas de carbón que el Gobierno construye en Punta Catalina, Baní.

El senador del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, declaró hoy que la propuesta que hizo su partido de formar parte del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), no era necesario que se llevara a una discusión más profunda, porque es lo que corresponde por ser la segunda fuerza política del país.

El Partido Revolucionario Moderno (PRM) anunció el inicio del proceso interno y externo, de consultas y análisis del proyecto de Ley de Presupuesto general del gobierno sometido al Congreso Nacional por el Poder Ejecutivo para luego fijar la posición que sostendrán, tantos sus legisladores como sus organismos sobre el mismo.

Al ser recibido, junto a líderes de las organizaciones opositoras, por el presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaños Guzmán, el presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Andrés Bautista manifestó que la intención primaria de esos partidos es la de contribuir al fortalecimiento de la democracia, para lo que el organismo electoral es fundamental.

El Partido Revolucionario Moderno (PRM) y su presidente Andrés Bautista García, reiteran, categóricamente, que no han presentado al PLD lista alguna de personas propuestas para integrar la Junta Central Electoral (JCE); que la mención de algunos nombres fue hecha a manera de ejemplo o referencia a monseñor Agripino Núñez Collado, con el único interés de mostrar de que en el país sí existen personas con las condiciones de integridad, independencia y solvencia moral, que se correspondan con el perfil requerido para dirigir el alto organismo electoral.

El exsenador y presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Andrés Bautista García acusó al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) de pretender dividir a esa organización.

El senador Ignacio Paliza remitió a los medios informativos una certificación del senado de la República confirmando que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) constituye la segunda mayoría en el Senado de la República para el período Constitucional 2016-2020.

El Partido Revolucionario Moderno (PRM) reiteró sus demandas en el sentido de que la Junta Central Electoral (JCE), el Tribunal Superior Electoral (TSE) y las altas cortes, deben estar integradas por árbitros imparciales, probos y creíbles, capaces de actuar siempre apegados al mandato de la Constitución y las leyes.

El Partido Revolucionario Moderno catalogó de vergüenza que el país ocupe el 8vo lugar entre los países más corruptos del mundo según el informe sobre Ética y Corrupción del Foro Económico Mundial.

El secretario general del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Jesús Vásquez advirtió que el regreso del bloque opositor al diálogo que coordina monseñor Agripino Núñez Collado depende del presidente Danilo Medina, de quien dijo es el dueño del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).