www.diariohispaniola.com

Procurador

07/03/2019@13:00:00
Diputados del Partido Revolucionario Moderno (PRM) solicitaron este jueves la interpelación del procurador de la República, Jean Alain Rodríguez, para que este explique sobre las supuestas “denuncias anónimas” reveladas durante la evaluación a la magistrada Miriam Germán.

Procurador y Embajadora de EE. UU.

La readecuación de la unidad, que se realiza con el respaldo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), forma parte de las acciones del Plan Nacional Contra la Violencia de Género, que contempla la implementación de mejoras en las diecinueve unidades que existían antes de su implementación.

El magistrado Rodríguez conformó una comisión investigadora, encabezada por el director general de Persecución del Ministerio Público, Fernando Quezada, la cual trabaja para someter a la justicia a todo el que se establezca que tiene algún tipo de vínculos en la comisión de actos dolosos.

Dijo que la nueva Ley No. 155-17, promulgada en el mes de mayo del pasado año, presenta una serie de novedades y disposiciones, en especial en materia de persecución penal y control de la criminalidad, de vital importancia para el Ministerio Público.

En rueda de prensa, el magistrado Rodríguez defendió los elementos de probatorios del delito de complicidad presentados durante el juicio por el Ministerio Público, por lo que manifestó sentirse insatisfecho con la decisión del tribunal respecto a la decisión adoptada en el caso de Marlin Martínez y dijo que una vez les sea notificada procederán a apelarla.

Esta es la cuarta de 16 que entregará en diferentes sectores del Distrito Nacional para eficientizar los servicios que se ofrecen a los ciudadanos.

El Procurador, Jean Rodríguez, destaca que trabajan en coordinación con la Policía Nacional, el Ministerio de Defensa, la DNCD y las autoridades locales para disminuir la actividad delictiva y el crimen.

El representante del Ministerio Público dominicano recibió a la diplomática estadounidense en su despacho, donde conversaron sobre diversos asuntos de interés para ambas naciones e intercambiaron ideas sobre temas nacionales, informó la Procuraduría en un comunicado.

Rodríguez explicó que pasaron de 107 en el período noviembre 2016 a octubre 2017, a 88 feminicidios en el mismo periodo, noviembre 2017 a octubre 2018, representando reducción de 19 feminicidios en este último año.

A partir de ahora esta unidad operará bajo el sistema de horario extendido para la atención a las víctimas, de 8:00 de la mañana a 12:00 de la medianoche, como lo establece el Plan Nacional Contra la Violencia de Género.

En el marco de las actividades efectuadas en esa provincia, además, entregó una cancha en la comunidad de Pedro Sánchez del municipio Santa Cruz de El Seibo y realizó un encuentro con la comunidad.

Resalta avances del plan de modernización institucional y destacó que con su implementación están construyendo un nuevo Ministerio Público, capaz de perseguir la delincuencia de forma más rápida y contundente.

El programa de formación se imparte en el marco de la implementación de las 22 acciones del Plan Nacional Contra la Violencia de Género.

Esta es la segunda de 16 que serán intervenidas en el Distrito Nacional como parte del programa de mejoras que se aplica en las dependencias del Ministerio Público.

Jean Rodríguez hizo esta afirmación durante un acto celebrado en el municipio de Salcedo para inaugurar la nueva sede del Centro Jurídico de la Mujer de esta provincia desde donde se ofrecerá asistencia legal gratuita a las mujeres afectadas por ese flagelo.