www.diariohispaniola.com

produccion

30/11/2016@16:20:00
El cártel que reúne a los principales países productores de petróleo ha alcanzado un acuerdo para reducir su producción de crudo en más de un millón de barriles diarios para impulsar al alza el coste del barril.

El Ingenio Cristóbal Colón, aspira producir más de 120 mil toneladas métricas de azúcar en la zafra 2016- 2017, la cual iniciará a finales de noviembre y en la que pretende moler 1,200,000 (un millón doscientas mil) toneladas métricas de caña de sus campos y de los proveedores privados.

El Ministerio de Hacienda sostuvo que el establecimiento del 50% adelantado del Impuesto sobre Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS) en la Dirección General de Aduanas no afectará las exportaciones ni la producción de bienes exentos, debido a que el ITBIS pagado por los exportadores para la producción del bien, así como el pagado por los productores de bienes exentos, es reembolsable o se puede solicitar la exención ante la Administración Tributaria.

El ministro de Economía Planificación y Desarrollo, Isidoro Santana, reconoció que la economía dominicana no produce los dólares suficientes para abastecer la demanda de los sectores productivos y que el modelo económico actual está agotado.

Con el tema “Alianzas Público Privadas”, inicia el primer encuentro realizado en el país sobre Mercado de Capitales: “Expo Mercado de Valores RD-2016”.

El Índice Mensual de Actividad Manufacturera (IMAM), elaborado por la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), descendió ligeramente al pasar de 59.9 en el mes de marzo a 58.6 en el mes de abril.

Caracas, Venezuela. Rusia, Arabia Saudí, Catar y Venezuela se reunirán a mediados de marzo para considerar la posible incorporación de otros grandes productores de crudo al acuerdo preliminar al que llegaron este mes para limitar sus niveles de producción si otros competidores hacen lo mismo, anunció el jueves el ministro de Petróleo venezolano.

Ya son mayorcitas de edad. Iniciaron su instalación en el año 1969, como uno de los sectores vinculados al comercio internacional.

La República Dominicana está en capacidad de desarrollar una industria de tecnología capaz de producir teléfonos y tabletas inteligentes, utilizando talentos dominicanos que están en esa línea de producción en el Parque Cibernético de Santo Domingo (PCSD).

En la actividad, fueron presentados los trabajos realizados por la Red la cual es coordinada por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Ministerio de Industria y Comercio y el Ministerio de Agricultura y es apoyada por la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI).

El precio del barril de Brent alcanzó su más alto nivel en un año tras las declaraciones del presidente ruso, Vladimir Putin, en Estambul, quien se mostró favorable al acuerdo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) sobre la limitación de la producción de crudo.

La Cervecería Nacional Dominicana emitió un comunicado en el que niega y rechaza de manera categórica los alegatos de que incurra en prácticas desleales y abuso de posición dominante en el mercado de cerveza y ron, como se menciona en un estudio del economista Aristy Escuder, pues según la institución, esto no se corresponde con la conducta y la forma de actuar de la empresa.

El Banco de Desarrollo del Caribe (BDC) entregó hoy una ayuda de 8 millones de dólares a Haití para apoyar la producción agrícola, donación que se destinará a proyectos de irrigación en el noreste del país, una de las zonas más afectadas por él hambre y la sequía.

El ministro de Agricultura, Ángel Estévez, entregó varios cheques a los directivos de las Junta de Regantes Rio Camú, para la reparación de las bombas que irrigan las comunidades de Sabana Rey, Los Rosas y Hato Viejo con miras a mejorar la producción de arroz y otros cultivos en la zona.

Gracias a su preparación y compromiso profesional, la joven Katiuska Licairac Lirio se ha convertido en una de las actrices y comunicadoras más exitosas del país.