www.diariohispaniola.com

Produccion

21/12/2015@16:35:28
El ministro de Agricultura, Ángel Estévez, entregó varios cheques a los directivos de las Junta de Regantes Rio Camú, para la reparación de las bombas que irrigan las comunidades de Sabana Rey, Los Rosas y Hato Viejo con miras a mejorar la producción de arroz y otros cultivos en la zona.

Ya son mayorcitas de edad. Iniciaron su instalación en el año 1969, como uno de los sectores vinculados al comercio internacional.

Inició formalmente sus operaciones este lunes la Industria Cárnica Nacional (Incarna), moderna procesadora de carne de cerdo que empleará directamente a más de 600 dominicanos y a 2,000 de forma indirecta.

Atención directores y futuros directores de cine. La Dirección General de Cine (DGCINE), en coordinación con el Instituto Global de Multimedia (IGM), les invitan al Taller "Las etapas de producción".

Los interesados deben enviar su CV a: [email protected] para ser evaluados, ser mayores de 18 años y estar vinculados a la producción y/o a la formación audiovisual.

El experto en cultivos tropicales del Programa Cooperativo Regional para el Desarrollo Tecnológico y Modernización de la Caficultura (PROMECAFE), Alberto Zamarripa Colmenero, afirmó que República Dominicana tiene un alto potencial para la producción del café.

Gracias a su preparación y compromiso profesional, la joven Katiuska Licairac Lirio se ha convertido en una de las actrices y comunicadoras más exitosas del país.

Autoridades, comerciantes y legisladores de la provincia de Dajabón analizaron la veda impuesta por el Gobierno haitiano al ingreso a su país por vía terrestre de 23 productos de origen nacional.

Con el objetivo de fortalecer su política de fomento a la producción Bajo ambiente controlado, el Ministerio de Agricultura realizó el pago de más de 29 millones de pesos a los productores ajíes y tomates de invernaderos de Rancho Arriba y Jarabacoa para que no sufrieran perdidas, por las restricciones de importación de algunos productos a territorio de los Estados Unidos.

La economía estadounidense registró en el primer trimestre una contracción del 0,7 % a una tasa anualizada, lo que supone el tercer crecimiento negativo trimestral desde el final de la crisis de 2008, aunque el Gobierno señaló inmediatamente que es algo temporal y habrá un repunte en el segundo trimestre.

El Índice de Clima Empresarial (ICE) ascendió de 55.7 a 55.9 en el tercer trimestre de 2014, reflejando un ligero aumento en la confianza a invertir del sector con relación a la posición mostrada en el trimestre anterior. De igual manera, el Índice de Confianza Industrial (ICI) también mostró una tendencia positiva al pasar de 54.7 en abril-junio de 2014 a 55.9 en el trimestre julio-septiembre de 2014.