www.diariohispaniola.com

PROINDUSTRIA

19/09/2019@09:10:00

La capacitación busca fomentar el camino al éxito a través de las ideas propias de proyectos de negocios.

El encuentro se realizó en Nagua con el fin de promover el valor económico, social y cultural del cultivo de coco.

Los contratos de venta fueron sometidos por el Poder Ejecutivo a un precio de 500 pesos por cada metro cuadrado. Los inmuebles se encuentran ubicados en el municipio Santo Domingo Oeste, provincia Santo Domingo.

La solicitud es para que esa comisión mantengan los incentivos por tres períodos fiscales, dejando abierta la posibilidad de que el mismo pueda ser modificado antes en el marco de un eventual debate de alcance nacional.

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Temístocles Montás, recibió ayer cuatro proyectos patentados por emprendedores dominicanos en el área de tecnología e innovación, entre los que destaca un reactor de hidrógeno que reduce en un 92% las emisiones de monóxido de carbono de los motores y dispositivos de combustión interna.

El documento fue firmado por Enrique Ramírez Paniagua, presidente del Grupo Reservas; Christian Molina Estévez, gerente general de Fiduciaria Reservas; y Alexandra Izquierdo, directora general de PROINDUSTRIA, en el salón del Consejo de Directores de la institución financiera.

La Directora General del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial-PROINDUSTRIA, expresó que dentro de los proyectos más importantes de la institución para el 2016, está el lanzamiento del Segundo Informe del Registro Industrial, la articulación del Banco de informaciones de las publicaciones relativas al sector manufacturero y la creación de la base de Datos Sistematizada de Zonas Francas, Parques, y Distritos Industriales.

La directora general de Proindustria, Alexandra Izquierdo, resaltó el "importante" crecimiento que han registrado las exportaciones en los últimos años, lo que "se ha convertido en un motor de crecimiento" y un elemento fundamental en la estabilidad macroeconómica que exhibe la República Dominicana.

El curso fue impartido por Ana Cecilia Álvarez, encargada de la División de Incubación y Aceleración de la institución y en el mismo participaron 20 estudiantes, quienes al momento de recibir sus certificados de participación mostraron satisfacción con lo aprendido.

Estos cursos forman parte del Programa Nacional de Capacitación para la Industria Manufacturera, son impartidos por experimentados profesionales del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP).

El Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (PROINDUSTRIA) juramentó los nuevos integrantes de la Comisión de Ética Pública de la institución, quienes fueron escogidos durante un proceso de votación, validado por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG).

Considera que resultados indican lo acertado de políticas industriales proactivas.


La directora general del Centro de Desarrollo y Competitividad industrial, Proindustria , Alexandra Izquierdo considera de vital importancia para la economía dominicana el que las zonas francas y la industria local potencien sus relaciones comerciales, a través de los encadenamientos productivos, ya que eso impulsa el aumento del valor agregado de nuestras exportaciones.

El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional, INFOTEP y el Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial, PROINDUSTRIA, iniciaron el Programa Nacional de Capacitación para el Sector Industrial Manufacturero, con el propósito de elevar el perfil del sector industrial del país.

El Consejo Directivo del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial-PROINDUSTRIA aprobó el “Reglamento General de Operación del Fondo de Garantía para el Financiamiento de las Pequeñas y Medianas Industrias (FIPYMI)” el cual regulará las operaciones del primer Fondo de Garantía para la PYMIS de la República Dominicana.