www.diariohispaniola.com

Propiedad Intelectual

16/01/2025@16:00:00

Sumando esfuerzos en la creación de un portafolio sin precedentes en la República Dominicana, enfocándose en composiciones, fonogramas y propiedad intelectual musical.

Meribel Moreta y Natalia Ramos, abogadas dominicanas, se especializan en Derecho de la Moda a través del Fashion Law Institute Spain, convirtiéndose en pioneras en República Dominicana. Participan en eventos relevantes y buscan incentivar a otros abogados y universidades a fortalecer esta disciplina crucial para la industria de la moda.

República Dominicana y Estados Unidos firmaron una declaración de intención entre la Oficina de Patentes y Marcas estadounidense (Uspto, por sus siglas en inglés) y la Oficina Nacional de Propiedad Industrial dominicana (Onapi), con el propósito de eliminar barreras y promover la colaboración entre ambos países en el campo de las patentes.

La Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales Dominicana (EGEDA DOMINICANA) representante de los Premios PLATINO en el país, anunció Los productores audiovisuales han hecho frente común contra la iniciativa legislativa uruguaya que prohibirá autorizar y cobrar derechos de comunicación pública de gestión de obras en Uruguay.

La Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR) hizo el llamado a propósito de la emisión del reporte “Special 301”, que mantiene a la República Dominicana en su lista de observación. Dicho documento lo elabora anualmente la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) por mandato del Congreso norteamericano.
  • 1

José Rubén Gonell Cosme ha transformado la Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA) en República Dominicana desde 2020, mejorando su eficiencia, servicios y transparencia. Bajo su liderazgo, se han implementado campañas educativas, se ha reducido el tiempo de entrega de certificados y se han fortalecido relaciones internacionales, destacando avances en propiedad intelectual.

"Los libros son, en efecto, vehículos fundamentales para acceder a la educación, la ciencia, la cultura y la información en todo el mundo, transmitirlas y promoverlas ". Audrey Azoulay Directora General de la UNESCO

¿Qué es el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor? El 23 de abril se celebra el Día Mundial del Libro y de los Derechos de Autor, decretado por la UNESCO con el objetivo de fomentar la lectura, además de dar a conocer el derecho de la propiedad intelectual para el autor de su propia obra literaria.

La Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA) y la Escuela Latinoamericana de Propiedad Intelectual (ELAPI) han firmado una alianza estratégica con el objetivo de colaborar y complementar recursos en el ámbito académico. Ambas entidades llevarán a cabo actividades como conferencias, intercambio de personal y difusión de temas relacionados con el derecho de autor. El convenio tiene una duración de tres años y busca fortalecer la protección de la propiedad intelectual en República Dominicana.

La innovación surge por el cambio, necesidades del momento y nos permite introducir ideas novedosas a elementos ya creados para mejorarlos. A continuación presentamos el seminario inaugural de las actividades programadas para celebrar la Semana de la Innovación y la Propiedad Intelectual en la República Dominicana