Cientos de jóvenes se manifestaron este sábado en la explanada de la garita internacional de "El Chaparral", en la ciudad mexicana de Tijuana, frontera con Estados Unidos, con el objetivo de exigir un alto al racismo en el mundo y principalmente en esta zona entre ambos países.
El Frente Internacional de Comerciantes y Empresarios (FINCE) solicitó la asistencia de las autoridades locales y federales para paliar los daños a los negocios de sus afiliados durante los saqueos asociados a las protestas por la muerte en Minnesota del aframericano George Floyd a manos de un policía.
Un total de 57 miembros que conforman la unidad antidisturbios de la Policía de Buffalo, al norte del estado de Nueva York, renunció después de que dos de sus compañeros fueran suspendidos sin sueldo por empujar al suelo a un anciano durante las protestas contra el racismo.
Las protestas por la violencia policial contra los negros cobraron fuerza este martes en distintas ciudades de Estados Unidos, nutridas por la indignación de cientos de personas ante la amenaza de militarización del presidente Donald Trump y las tácticas usadas para despejar a los manifestantes.
El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, dijo este lunes que debate la "opción" de imponer un toque de queda en la ciudad ante las protestas por la muerte del afroamericano George Floyd a manos de la policía, que consideró "mayoritariamente pacíficas" pero anoche se tornaron violentas, con destrozos y saqueos en tiendas en Manhattan.
Un centenar de personas se manifestaron este jueves en Nueva York por la muerte de George Floyd, ocurrida el 25 de mayo a manos de un policía blanco en Mineápolis (EE.UU.), en un caso que en la Gran Manzana se ha comparado con la muerte en 2014 de otro hombre negro, Eric Garner, una protesta en la que hubo algunos lanzamientos de botellas y forcejeos con la policía, que detuvo a al menos a 5 personas.
Las protestas de grupos contrarios a las restricciones, defensores de teorías de la conspiración, antivacunas y extremistas salpicaron este sábado la reactivación de la vida pública alemana, que se ha extendido a los bares y la Bundesliga.
|
Las protestas de los últimos días en Estados Unidos arrancaron como una expresión de indignación y rabia ante la enésima muerte de un afroamericano a manos de las fuerzas del orden, pero poco a poco comienzan a cristalizar algunas exigencias, con una que se escucha por encima de todas: "Defund the Police" (Quiten fondos a la Policía).
Al menos decenas de miles de personas se fundieron este sábado en multitudinarias marchas solidarias convocadas en todo el mundo para denunciar el racismo y la violencia policial tras la muerte en Estados Unidos del afroamericano George Floyd.
Miles de manifestantes volvieron a congregarse este miércoles en Washington en una protesta pacífica por la violencia policial contra los afroamericanos, mientras decenas de agentes con vestimenta militar llegaban al centro en autobuses unas cuatro horas antes del toque de queda.
Estados Unidos vive una nueva noche de protestas y disturbios, pese a los toques de queda declarados en las principales ciudades, cuando se cumple una semana de la muerte de George Floyd, un hombre afroamericano que falleció a manos de un policía blanco en Mineápolis (EE.UU.)
La dos veces campeona de Grand Slam, la japonesa Naomi Osaka, se unió a los atletas que condenaron la muerte de un hombre negro a manos de la policía de Minneapolis, al publicar en su cuenta de Instagram fotos de las protestas en esa ciudad estadounidense.
Iniciar protestas sin investigar la realidad de cada empresa turística, es algo que perjudica seriamente a la marca Puerto Plata como destino turístico, dijo Tony Almonte, Secretario General de la Asociación Dominicana de Prensa y Turismo, ADOMPRETUR, filial Puerto Plata, al analizar la actualidad turística durante una intervención radial y televisiva en el programa “Así Son Las Cosas” del Circuito Musa.
Las manifestaciones multitudinarias ocurridas en la República Dominicana como reacción a la suspensión de las elecciones municipales del 16 de febrero pueden ser un viento a favor de la oposición en los comicios locales que se celebran el próximo domingo.
|