www.diariohispaniola.com

Protestas

FRANCIA HUELGA

07/12/2019@08:52:00
Ante las protestas masivas en la calle y una huelga en el transporte que amenaza con durar, el Gobierno francés prometió este viernes una aplicación progresiva de su proyecto de reforma de las pensiones con la esperanza de fracturar la oposición, que se manifestará de nuevo el martes.

La Policía chilena cometió "graves violaciones de derechos humanos", que incluyen uso excesivo de la fuerza, abusos en las detenciones y uso indiscriminado e indebido de armas y escopetas antidisturbios para contener las protestas sociales, según un informe de Human Rights Watch (HRW).

Miles de personas volvieron a salir este lunes a las calles para celebrar el primer mes del estallido social más grave de la democracia chilena y mostrar su desconfianza tanto con la agenda social anunciada por el Gobierno como con el acuerdo parlamentario sobre una nueva Constitución.

Las protestas en Hong Kong continuaron esta mañana y provocaron el cierre de al menos dos líneas de metro en plena hora punta tras dos días en los que la tensión fue en aumento.

El Ministerio de Defensa reforzó con 600 nuevas personas la presencia militar en la frontera con Haití, ante las protestas que se registran a diario en el país vecino.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, se rodeó este sábado de sus seguidores para celebrar su victoria electoral, en el día de su 60 cumpleaños, mientras sus detractores continuaban las movilizaciones para denunciar que es un fraude y aprovechaban para enviarle "regalos" de protesta.

Al menos 74 personas resultaron heridas hoy martes en Cataluña (nordeste) durante las protestas protagonizadas por independentistas con cortes de calles, autopistas y vías férreas, en protesta por la sentencia judicial que condenó ayer a prisión a nueve líderes soberanistas por sedición.

La oposición en Haití denunció este viernes que al menos cuatro personas murieron y decenas resultaron heridas durante manifestaciones en Puerto Príncipe y otras ciudades del país en reclamo de la renuncia del presidente haitiano, Jovenel Moise.

Grupos de feministas, cristianos, estudiantes, jubilados y de la comunidad LGBTI se juntaron este lunes en el centro de Bogotá para dar un toque de diversidad al quinto día de protestas pacíficas contra las políticas del presidente colombiano, Iván Duque.

Durante los últimos meses, las protestas en Hong Kong se registraban los fines de semana, pero eso parece haber cambiado desde la jornada de huelga del lunes, a la que han seguido varios días de enfrentamientos como el de hoy, que comenzó con gas lacrimógeno e importantes carreteras cortadas.

El Ministerio de Defensa dominicano reforzó con 600 nuevas personas la presencia militar en la frontera con Haití, ante las protestas que se registran a diario en el país vecino, confirmó este jueves la institución.

La jornada de protestas de este martes en Chile dejó una bipolaridad entre marchas pacíficas y disturbios, que fueron dispersados con gaseslacrimógenos y balines de goma, dos caras que comienzan a convertirse en la rutina de las manifestaciones que se dan en el país contra la desigualdad social.

Cientos de miles de personas se echaron este miércoles a la calle para demostrar su rechazo al presidente de Chile, Sebastián Piñera, y dejar patente que la batería de reformas sociales que anunció en la víspera para apaciguar los ánimos no ha hecho sino avivar el descontento popular.

Decenas de miles de personas se manifestaron este domingo en Puerto Príncipe de forma pacífica para exigir la renuncia del presidente haitiano, Jovenel Moise, en una protesta convocada por cantantes.

Ecuador cumplió hoy su octavo día de protestas con un saldo negativo en muertos, heridos, detenidos y las actividades productivas a medio gas, en un ambiente enrarecido que aún no tiene visos de solución y que surgió tras la aplicación de un plan de ajuste económico ligado a un acuerdo crediticio con el FMI.