www.diariohispaniola.com

Protestas

30/11/2014@02:52:27
Miles de haitianos marcharon hoy por segundo día consecutivo por las calles de Puerto Príncipe exigiendo la renuncia del presidente del país, Michel Martelly, antes de ser dispersados por la Policía a la altura del sector de Tabarre, en la periferia de la capital.

Miles de personas marcharon hoy por las calles de Puerto Príncipe exigiendo la renuncia del presidente haitiano, Michel Martelly, y del primer ministro, Laurent Lamothe, así como la liberación de líderes de la oposición.

La policía de Hong Kong devolvió a la normalidad algunas de las calles tomadas por los manifestantes prodemocracia tras varias intervenciones en las que eliminaron una decena de barricadas, pese a lo cual cientos de activistas aún controlan varias vías en tres puntos de la ciudad.

La Justicia venezolana dictó en los últimos seis días el sobreseimiento de 212 causas de personas detenidas durante las protestas antigubernamentales iniciadas en febrero, según organizaciones no gubernamentales relacionadas con la defensa de los procesados.

Esta brigada dependerá del Ministerio de Interior y el director general será designado por el presidente, Nicolás Maduro, que ha justificado esta decisión basándose en que el Ejecutivo debe desarrollar políticas públicas que disminuyan la delincuencia.

Venezuela se enfrenta desde hace un mes a constantes protestas que han profundizado la ya tradicional polarización de su sociedad y que en algunos casos se han tornado violentas, con un saldo de más de veinte muertos y cientos de heridos.

En un comunicado, CNN explicó que la retirada del permiso de trabajo afecta también a la presentadora Patricia Janiot y a su productora, quienes se encontraban haciendo un programa especial para este jueves.

"Él acechó a Martin y le disparó por llevar una capucha. Ser un joven negro y llevar una capucha es visto como algo sospechoso en Estados Unidos", lamentó Liana Murray, una joven de 16 años que acudió a la protesta de Asheville (Carolina del Norte), al diario USA Today.

Unos 200 jóvenes se enfrentaron hoy con un grupo antidisturbios de la policía capitalina en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Ciudad de México, sin que hasta el momento se reporten heridos. Los agentes intentaron bloquear el paso de los estudiantes encapuchados hacia la terminal aérea en la avenida Ignacio Zaragoza y Bulevar Puente Aéreo y durante algunos minutos persiguieron a los jóvenes. 

Acción Comunitaria por el Progreso (Acopro) realizó una protesta frente al Palacio Nacional, para demandar del presidente Danilo Medina que incluya en el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado del año próximo, una partida para la construcción y equipamiento de un centro cultural y de eventos para la comunidad de Sabana Perdida, del municipio Santo Domingo Norte.

Miles de manifestantes pro-Palestina se concentraron hoy ante la Casa Blanca en Washington para protestar por los bombardeos de Israel en Gaza, que calificaron de "masacre", y la "complicidad" de EE.UU

La fiscalía no informó sobre la situación de los casos de las personas detenidas en los otros dos campamentos en la capital.

Veintitrés personas han perdido la vida, en su mayoría manifestantes, y más de 750 han resultado heridas desde que comenzaron las protestas el pasado mes de octubre.

Según los organizadores de las protestas participaron 300,000 personas en Bogotá.

La Policía indicó que en todo el país hubo 48 marchas y la situación más "crítica" se registró en Barbosa, municipio del departamento de Antioquia, donde mineros en huelga destruyeron semáforos, atacaron comercios y las instalaciones de la papelera Kimberly. La marcha se llevó a cabo tras once días de protestas en el sector agropecuario que han provocado al corte de numerosas carreteras en todo el país y han afectado el abastecimiento de alimentos en pueblos y ciudades.

La manifestación violenta, que tuvo que ser contenida por la Policía Militarizada, sucedió a cinco días de la visita a la ciudad del papa Francisco, quien participará de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).